Prisión preventiva para una mujer acusada de múltiples estafas inmobiliarias
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
En una audiencia flexible y multipropósito se definieron los primeros pasos judiciales en una causa originaria de El Carril y Coronel Moldes.
La investigación se centra en una serie de denuncias por presuntas estafas reiteradas en la venta de terrenos. Las alarmas se encendieron a partir de diversas presentaciones judiciales realizadas desde finales de febrero de este año. Varias personas se acercaron a la justicia relatando una modalidad similar: una mujer les ofrecía terrenos en esas localidades, detallando formas de pago y mostrando los predios. Tras realizar importantes desembolsos de dinero, las víctimas comenzaron a sospechar del engaño.
Una de las primeras denunciantes, empleada del Registro Civil de Salta, manifestó haber pagado más de cuatro millones de pesos por un terreno en Coronel Moldes, realizando transferencias bancarias a nombre de la acusada y abonando una suma adicional para los gastos de un contrato de compraventa firmado por una escribana. La duda surgió cuando, al intentar contactar a la escribana para obtener el título de propiedad, se descubrió que la profesional desconocía la venta.
Esta situación se repitió en múltiples casos. Otro denunciante, también empleado del Registro Civil, relató haber pagado más de tres millones de pesos por un terreno en la misma localidad, siguiendo un esquema similar de pagos a cuentas de la acusada y gastos notariales. La desconfianza creció al comunicarse con la escribana que figuraba en los documentos, quien negó cualquier vinculación con la operación.
Las denuncias continuaron llegando, con relatos de personas que entregaron importantes sumas de dinero, incluso un vehículo como parte de pago, por terrenos que resultaron tener dueños diferentes, estar ya vendidos o, en algunos casos, ser inexistentes. Los damnificados coinciden en que la acusada se mostraba convincente y les entregaba contratos de compraventa con la firma y sello de una escribana de Salta.
La investigación policial reveló detalles aún más llamativos. La escribana cuya firma aparecía en los contratos radicó una denuncia formal desde Cafayate, manifestando que su firma y sello notarial habían sido falsificados en boletos de compraventa de terrenos en los loteos "Los Parrales" y "San Joaquín". La profesional aportó copias de los documentos apócrifos, confirmando que era ajena a los hechos denunciados.
Las pesquisas también determinaron que la acusada utilizaba información de terceros para confeccionar los contratos fraudulentos. Se identificó a los verdaderos propietarios de algunos de los terrenos ofrecidos, quienes negaron haber autorizado la venta o tener vínculos comerciales con la acusada. Uno de ellos, propietario de terrenos en el loteo San Joaquín, ya había realizado una denuncia previa por el uso indebido de su identidad para ofrecer lotes en venta. Incluso, la prima de la acusada se presentó ante la justicia, denunciando que su identidad fue utilizada y su firma falsificada en la venta de terrenos en un barrio donde ella no posee propiedades.
Tras una serie de allanamientos en diferentes domicilios vinculados a la investigación, se logró la detención de la mujer de 34 años. En los operativos se secuestraron teléfonos celulares, una computadora, recibos de operaciones de venta de terrenos y vehículos, un recibo vacío firmado y sellado con la identidad de la escribana apócrifa, cuadernos con anotaciones, planos de loteos y boletos de compraventa. También se incautó dinero en efectivo y vehículos.
En la audiencia flexible y multipropósito la jueza de Garantías resolvió la situación procesal de la acusada. Luego de escuchar los argumentos del Ministerio Público Fiscal y de la defensa, dispuso la prisión preventiva de la mujer de 34 años, acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos) todo ello en concurso ideal.
Te puede interesar
¿Por qué Salta se quedó sin energía?: una falla en el Sistema Nacional dejó a todo el NOA sin luz
La causa del colapso del sistema NOA Norte habría sido una falla en la línea de alta tensión de 500KV en el tramo Sanjuancito-Cobos, informó EDET.
Impactante choque en cadena en Circunvalación Oeste: hay tres vehículos involucrados
Esta mañana, un accidente múltiple complicó el ingreso a Salta capital. La calzada mojada por las lluvias provocó un choque en cadena que involucró al menos tres autos.
Nacieron trillizos en el hospital Materno Infantil después de ocho años
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del nosocomio. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Mañana, el móvil del Registro Civil atenderá en barrio Limache
La actividad se llevará a cabo a partir de las 8 en el SUM de esa barriada, en la zona sur de la ciudad.
La próxima semana habrá castraciones gratuitas en San Luis y Villa Esmeralda
Será en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Salta retoma la ruta aérea con Panamá: todos los detalles
“Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó el Gobernador de Salta. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.