SALTA Por: Redacción El Expreso de Salta30 de marzo de 2025

La provincia suma 18 casos confirmados de dengue

Del total de casos, 13 son autóctonos, 4 registran antecedentes de viaje y 1 fue diagnosticado por criterio clínico epidemiológico.

La jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Vanina Galván, informó que, en Salta, ya son 18 los casos confirmados de dengue. De ellos, 17 corresponden a la Ciudad de Salta y 1 a General Güemes.

Del total de casos, 13 son autóctonos, 4 registran antecedentes de viaje y 1 fue diagnosticado por criterio clínico epidemiológico.

Los datos registrados son hasta la semana epidemiológica (SE) 12, es decir, hasta el 22 de marzo. En esa SE han confirmado cuatro nuevos casos, todos localizados en la Ciudad de Salta.

Los pacientes presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.

El serotipo circulante es DEN-1, que también ha circulado en el último periodo de vigilancia.

Además, son 41 los casos probables, que esperan una segunda prueba para confirmar o descartar el diagnóstico. Los mismos están notificados en: Anta (3), Capital (27), Cerrillos (2), General Güemes (2), La Viña (1), Metán (4), Orán (1) y Rosario de Lerma (1).

Se registran, también, 82 sospechosos con síntomas compatibles de esa arbovirosis; y se han descartado 1622 casos mediante pruebas de laboratorio.

La funcionaria destacó el gran trabajo que se viene realizando junto a los municipios, los hospitales y Control de Vectores, para tareas de descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades.

También, informó que las áreas operativas de la capital y del interior cuentan con insumos para testear a pacientes con síndrome agudo febril inespecífico.

Por otra parte, la jefa del programa de Vigilancia Epidemiológica, Vanina Galván, comunicó que hay cinco pacientes sospechosos para chikungunya y uno para zika. Hasta la SE 12 no se confirmó ningún caso de esas enfermedades virales.

Te puede interesar

Juicio a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños

La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección “Casita Feliz”.

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

Controles de tránsito: 124 vehículos secuestrados y casi 6.000 infracciones en marzo

De los rodados retenidos 39 fueron autos, 75 motos, 8 camionetas, 1 furgón y 1 camión; las actas responden a diferentes faltas.

Mañana habrá un operativo de identificación en la plaza Evita

La atención del móvil del Registro Civil comenzará a las 9

Detenido e imputado por sustraer un automóvil desde la vía pública

Un conductor dejó su vehículo en marcha y descendió a comprar, cuando advirtió que personas desconocidas lo abordaron y huyeron en el mismo. Fue recuperado en la zona centro, luego de que protagonizara un choque.

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen protestaron por obras inconclusas y calles colapsadas

Exigen soluciones al intendente tras un año y medio de reclamos sin respuesta. Denuncian calles anegadas, cloacas rebalsadas y la falta de recolección de residuos.