SALTA Por: Gabriel Umbert03 de abril de 2025

Vecinos de Nuestra Señora del Carmen protestaron por obras inconclusas y calles colapsadas

Exigen soluciones al intendente tras un año y medio de reclamos sin respuesta. Denuncian calles anegadas, cloacas rebalsadas y la falta de recolección de residuos.

Al frente del templete San Cayetano, los vecinos se manifestaron desde las 8:00 am. Posteriormente fueron dispersados.

Desde las primeras horas de la mañana, los vecinos del barrio Nuestra Señora del Carmen se manifestaron frente al templete San Cayetano para exigir la finalización de obras cloacales y la mejora de las calles. Roque López, presidente del Centro Vecinal, del mencionado barrio, denunció que la comunidad se encuentra en un estado de abandono y que, pese a reiterados pedidos, no han recibido respuestas de la municipalidad. “Lamentablemente, esta es una situación de todos los años. Tenemos que salir a repudiar todo esto, porque tenemos obras de cloacas inconclusas”, expresó.

Según López, el problema radica en la falta de finalización de una obra clave: “La gestión anterior de Bettina Romero dejó inconclusas obras, nos faltan aproximadamente 150 metros para poder conectarnos a la cañería principal. Llevamos un año y medio con el intendente y hasta ahora no tenemos nada resuelto”. La falta de cloacas ha generado una situación insostenible para los vecinos, quienes deben convivir con calles anegadas de líquidos cloacales. “Las calles están completamente llenas de líquidos cloacales cuando caminamos. Cuando llueve no se puede caminar. Lamentablemente, tenemos que ponernos bolsas en los pies”, relató.

Los vecinos también criticaron el incumplimiento de promesas por parte del intendente. “Esto no es un capricho, queremos vivir dignamente. El intendente conoce nuestro barrio, antes de las elecciones vino y nos prometió que nos iba a solucionar esto, y hasta ahora ni siquiera limpiaron una calle, ni pasaron una máquina”, reclamó López. Además, denunciaron que la falta de infraestructura pone en riesgo la vida de los habitantes: “En una ocasión, se descompensó un vecino y ni siquiera pudo transitar la ambulancia. Tuvimos que esperar a la ambulancia en la Av. Durand, donde un vehículo particular acercó al vecino para que sea atendido”.

Los manifestantes reconocen que la municipalidad está realizando obras en distintos puntos de la ciudad, pero aseguran que su barrio ha sido excluido. “Sabemos que el intendente hace obras por todos lados, y bienvenido sea, pero nosotros estamos totalmente olvidados”, expresaron. La situación es crítica: “Todas las calles están colapsadas porque no tenemos pavimento, solamente están enripiadas. Ni siquiera entran los servicios de recolección de residuos. Vivimos en el barro todos los días del año”.

Te puede interesar

El IPS garantiza atención médica pese a la desvinculación de cirujanos

El Instituto Provincial de Salud de Salta emitió un comunicado oficial para llevar tranquilidad a sus afiliados, tras la decisión de un grupo de cirujanos de suspender sus servicios.

Semana Santa: estas son las actividades previstas en la ciudad de Salta

Con un fuerte anclaje en la fe, la tradición y el patrimonio cultural, se lanzó oficialmente la propuesta para vivir una Semana Santa única, con actividades en distintos puntos de la capital.

Tres salteños se suman a la Selección Nacional de Atletismo

Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.

Hoy se recibirán donaciones de sangre en la plaza Belgrano

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

El Registro Civil atenderá hoy en el barrio Siglo XXI

La actividad se realizará en el Centro Vecinal del barrio, ubicado en G. Mors, entre Peñaloza y Martín Fierro, a partir de las 9. Los turnos serán por demanda espontánea y por orden de llegada.

Por el paro nacional, desde esta noche no habrá recolección de residuos en la ciudad

La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT, y se extenderá por 24 horas. Se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública. El jueves 10 de abril, a las 21, se restablece el servicio.