Malvinas en primera persona: En el Campo La Cruz, excombatientes cuentan sus experiencias a los estudiantes
Veteranos de guerra llevan su testimonio a las aulas para que las nuevas generaciones conozcan la historia de quienes combatieron en las islas. La Semana Malvinera se desarrolla en el Campo La Cruz y continuará hasta el 30 de marzo.
En la antesala del 2 de abril, excombatientes de Malvinas impulsan la tradicional "Semana Malvinera", una actividad interactiva donde los héroes de la guerra relatan su experiencia en primera persona a estudiantes y personas en general. La jornada de apertura tuvo lugar el martes 25 y se prevé que se extenderá hasta el 30 de marzo, con el objetivo de fortalecer la memoria y el reconocimiento a los 649 caídos en la guerra, especialmente a los 34 salteños que dieron su vida en el conflicto.
"Sí, realmente es una semana sumamente especial. Nosotros queremos, con estos actos, rendir homenaje a nuestros 649 caídos en Malvinas y, especialmente, a nuestros 34 salteños", expresó Néstor Barrios, excombatiente de la guerra.
En cada charla, los veteranos reviven episodios de la guerra y comparten sus vivencias con los estudiantes, quienes reciben, de primera mano, los relatos de lo ocurrido en 1982. "Lo importante es que pude volver y contar historias. Lo que más lamento es aquellos que murieron, especialmente, en el crucero Belgrano, que fue un crimen sin precedentes", añadió Barrios, visiblemente conmovido.
Desde el ámbito educativo, la propuesta es recibida con entusiasmo por los docentes, quienes, al día de hoy, también batallan en el campo educativo para que las nuevas generaciones sepan del honor que tuvieron quienes defendieron a su país. "Traer aquí a los chicos y que ellos vivan la historia, contada por aquellos que estuvieron ahí , en el conflicto, es totalmente diferente. Ellos están escuchando la historia de primera mano", afirmó Víctor Torrejón, profesor de la escuela Campaña del Desierto. "Todos los soldados hablaron con ellos y todos pasaron por distintos momentos del conflicto. Para el niño, saber esto y que sea contado por ellos, tiene un valor incalculable desde lo pedagógico", agregó.
Más allá de la conmemoración, los veteranos insisten en la importancia de mantener viva la causa Malvinas durante todo el año. "Tristemente, para muchos, Malvinas es algo olvidado. A nosotros sólo nos tienen en cuenta el 2 de abril y después todo se terminó", lamentó Barrios. Sin embargo, asegura que su lucha continúa: "Nuestra intención es recuperar las islas, no por la fuerza, pero sí diplomáticamente".
Con cada charla y cada testimonio, buscan sembrar conciencia en las nuevas generaciones. "Nosotros vamos a malvinizar a las escuelas y ahí vemos el interés de los chicos. Por eso, esta semana es muy especial para nosotros", concluyó.
Te puede interesar
Abrieron las inscripciones para las Becas Provinciales: los requisitos
Desde el 1 hasta el 30 de abril, los estudiantes interesados podrán postularse para acceder a este beneficio.
El Gobierno provincial habilitó un QR para facilitar denuncias web
El código permite hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura sin necesidad de asistir a una dependencia policial y/o Fiscalía. El sitio web es seguro, inmediato y está al alcance de toda la comunidad desde cualquier dispositivo con internet.
Piden juicio para un psiquiatra del Poder Judicial por abusar de cuatro mujeres
El médico fue denunciado por una empleada del mismo lugar que lo acusa de agresión sexual en el trabajo. Esta denuncia reactivó dos casos previos, con víctimas distintas, de 2016 y 2018, y posteriormente se sumó una cuarta denunciante.
Camino a Lesser perdió el control y chocó contra un árbol: perdió la vida
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.
Banco Macro designa a Juan Parma como su nuevo CEO
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.