Malvinas en primera persona: En el Campo La Cruz, excombatientes cuentan sus experiencias a los estudiantes

Veteranos de guerra llevan su testimonio a las aulas para que las nuevas generaciones conozcan la historia de quienes combatieron en las islas. La Semana Malvinera se desarrolla en el Campo La Cruz y continuará hasta el 30 de marzo.

SALTA27 de marzo de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Semana Malvinera
Carpas de campaña que se extienden en la amplitud del histórico "Campo La Cruz"; dentro: los héroes de la gesta.

En la antesala del 2 de abril, excombatientes de Malvinas impulsan la tradicional "Semana Malvinera", una actividad interactiva donde los héroes de la guerra relatan su experiencia en primera persona a estudiantes y personas en general. La jornada de apertura tuvo lugar el martes 25 y se prevé que se extenderá hasta el 30 de marzo, con el objetivo de fortalecer la memoria y el reconocimiento a los 649 caídos en la guerra, especialmente a los 34 salteños que dieron su vida en el conflicto.

"Sí, realmente es una semana sumamente especial. Nosotros queremos, con estos actos, rendir homenaje a nuestros 649 caídos en Malvinas y, especialmente, a nuestros 34 salteños", expresó Néstor Barrios, excombatiente de la guerra.

En cada charla, los veteranos reviven episodios de la guerra y comparten sus vivencias con los estudiantes, quienes reciben, de primera mano, los relatos de lo ocurrido en 1982. "Lo importante es que pude volver y contar historias. Lo que más lamento es aquellos que murieron, especialmente, en el crucero Belgrano, que fue un crimen sin precedentes", añadió Barrios, visiblemente conmovido.

Nestor Barrios Ex Combatiente

Desde el ámbito educativo, la propuesta es recibida con entusiasmo por los docentes, quienes, al día de hoy, también batallan en el campo educativo para que las nuevas generaciones sepan del honor que tuvieron quienes defendieron a su país. "Traer aquí a los chicos y que ellos vivan la historia, contada por aquellos que estuvieron ahí , en el conflicto, es totalmente diferente. Ellos están escuchando la historia de primera mano", afirmó Víctor Torrejón, profesor de la escuela Campaña del Desierto. "Todos los soldados hablaron con ellos y todos pasaron por distintos momentos del conflicto. Para el niño, saber esto y que sea contado por ellos, tiene un valor incalculable desde lo pedagógico", agregó.

profesor Nestor Torrejon

Más allá de la conmemoración, los veteranos insisten en la importancia de mantener viva la causa Malvinas durante todo el año. "Tristemente, para muchos, Malvinas es algo olvidado. A nosotros sólo nos tienen en cuenta el 2 de abril y después todo se terminó", lamentó Barrios. Sin embargo, asegura que su lucha continúa: "Nuestra intención es recuperar las islas, no por la fuerza, pero sí diplomáticamente".

Con cada charla y cada testimonio, buscan sembrar conciencia en las nuevas generaciones. "Nosotros vamos a malvinizar a las escuelas y ahí vemos el interés de los chicos. Por eso, esta semana es muy especial para nosotros", concluyó.

Te puede interesar
cortes ruta 28

El miércoles habrá desvíos en la ruta provincial 28

Redacción El Expreso de Salta
SALTA30 de marzo de 2025

En horas de la mañana se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta. Se insta a los conductores a respetar las indicaciones y circular con precaución.

Lo más visto