JUDICIALES Luis Rojas, desde Gral. Güemes 28 de enero de 2025

Caso Juli Siles: Sin respuesta judicial sobre su muerte, la familia la recuerda con un jardín de flores amarillas

Hace un año, un domingo 28 de enero de 2024, la joven Nahir Antonella Yuliana Siles fue encontrada sin vida, luego de estar varias horas desaparecida. El caso despertó cientos de sospechas y sospechosos, sin embargo, la justicia no tiene a ningún detenido, y muestra una tardanza preocupante. Existe solamente un camionero imputado, que podría llegar a juicio oral en este año. Mientras tanto, la familia y sus amigos reclaman esclarecimiento. El jardín de las flores que tanto le gustaban.

El martes 28 de enero se cumplió un año de la muerte o crimen de la adolescente Nahir Antonella Yuliana Siles, sin que la justicia pueda esclarecer qué fue lo que pasó aquella tarde noche de un domingo fatal en la ciudad de General Güemes.
Juli Siles a un año de su muerte
La familia, sus amigos, en definitiva, la comunidad güemense sigue exigiendo justicia y respuestas sobre las circunstancias que rodearon su trágica muerte. El cuerpo de Juli Siles, una joven de 23 años, fue encontrado el domingo 28 de enero del 2024, por la tarde en un descampado de la ciudad de General Güemes. 
Aunque en un principio circulaba la información que había sido apuñalada, el informe preliminar de la autopsia reveló que no había signos externos claros de violencia y que su muerte podría haber sido a causa de una “arritmia, insuficiencia cardiorrespiratoria o muerte súbita”. 
Un día antes, es decir el sábado 27 de enero, Juli salió de su casa avisando a su madre de que iba a juntarse con amigos. 
“Estuvimos un tiempo en contacto con ella y después no nos respondió más los mensajes y no volvió”, contó Gabriela, hermana de la víctima, en una entrevista periodística. Aproximadamente, a las 4.30 del domingo compartió un meme en su cuenta de Facebook y fue su último rastro.
Juli Siles mensaje de una amiga
Hoy, la causa no tiene a ninguna persona detenida y para sus amigas “es inaceptable” que después de un año, no se sepa qué pasó con Juli. "Queremos saber la verdad y queremos justicia". “Las autoridades nos dijeron que el juicio comenzaba en el mes de diciembre, ahora nos dicen que después de las vacaciones, nosotras seguimos esperando resultados concretos”.
A forma de consuelo y también para homenajear a la joven malograda, se pudo conocer que la familia está realizando plantación de flores amarillas, ya que era uno de sus colores favorito, en un terreno que el padre de Juli le supo regalar, mientras esperan que la justicia, algún día, le pueda explicar a la sociedad qué fue lo que pasó ese 28 de enero del 2024. Juli era fanática de Boca, a nivel nacional, y de Juventud Antoniana, en la provincia. 
A un año de la muerte, sus amigos la recordaron en las redes sociales con mensajes de amor y cariño, postearon frases recordándola, y también reclamando justicia y esperando que las respuestas sean más que los interrogantes.

Te puede interesar

El exintendente Villalba enfrentará dos juicios simultáneos por denuncias de hace más de una década

El exjefe comunal de Salvador Mazza enfrenta cargos en la justicia provincial, por peculado, y en la justicia federal, por trata de personas. El concejal que denunció malversación de fondos públicos, Héctor Ortega, cuestionó el extemporáneo accionar judicial y consideró: "es un movimiento político al que lamentablemente la justicia se presta".

Cerrillos: Por la muerte de Luciana Laciar investigan a su pareja por femicidio

La fiscal Mónica Poma investiga al hombre de 35 años, preso en la Alcaidía Judicial. Se supo que había sido denunciado en reiteradas oportunidades por violentar a su pareja y a la madre de la mujer fallecida el martes.

Causa Francesas: continúa la investigación con unidad fiscal similar a la del caso Jimena Salas

La fiscal Mónica Poma ya solicitó al Tribunal de Impugnación continuar con la investigación del doble femicidio de Cassandre Bouvier y Houria Mounmi, ocurrido en 2011 y por el cual está condenado Gustavo Lasi y sobreseído Santos Clemente Vera. La unidad fiscal fue anunciada por el procurador Pedro García Castiella, quien aclaró que no es una reapertura de la causa, sino una continuidad de la investigación.

García Castiella sobre causa Monges: "¿Cuál habría sido la necesidad del secuestro del teléfono de Benjamín Cruz?”

El Procurador de Salta dijo que no investigó al exsecretario de Seguridad de la provincia por las vinculaciones con el crimen organizado porque no lo consideró pertinente, tanto cuando supo que habilitó el ingreso irregular a un penal de su asesor político, Darío Monges, como tres meses después cuando el mismo operador fue acribillado de cinco balazos.

Abogado de Estrada y la 'causa TikTok': "No está prohibido viralizar denuncias de complicidad con narcos"

Al diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, se lo investiga por la supuesta autoría intelectual de videos que circularon en la red social, en los que se expone la relación entre el Gobierno de Salta y el narcotráfico. Su abogado defensor, Jorge Ovejero, solicitó la nulidad de la causa y de la imputación. "Genera temor que persigan a quienes están informando", afirmó.

Un fiscal federal investigará la causa contra Estrada por los videos de TikTok

El diputado nacional está acusado por el delito de Intimidación pública, es decir por causar pánico en la población, al difundir videos en los que se habla de la complicidad del Gobierno de Salta con el crimen organizado. Otras cuatro personas imputadas en la misma causa seguirán ligadas a la justicia provincial.