Caso Juli Siles: Sin respuesta judicial sobre su muerte, la familia la recuerda con un jardín de flores amarillas

Hace un año, un domingo 28 de enero de 2024, la joven Nahir Antonella Yuliana Siles fue encontrada sin vida, luego de estar varias horas desaparecida. El caso despertó cientos de sospechas y sospechosos, sin embargo, la justicia no tiene a ningún detenido, y muestra una tardanza preocupante. Existe solamente un camionero imputado, que podría llegar a juicio oral en este año. Mientras tanto, la familia y sus amigos reclaman esclarecimiento. El jardín de las flores que tanto le gustaban.

JUDICIALES28 de enero de 2025 Luis Rojas, desde Gral. Güemes
Juli Siles a un año de su muerte 002
El martes 28 de enero se cumplió un año de la muerte o crimen de la adolescente Nahir Antonella Yuliana Siles, sin que la justicia pueda esclarecer qué fue lo que pasó aquella tarde noche de un domingo fatal en la ciudad de General Güemes.
Juli Siles a un año de su muerte
La familia, sus amigos, en definitiva, la comunidad güemense sigue exigiendo justicia y respuestas sobre las circunstancias que rodearon su trágica muerte. El cuerpo de Juli Siles, una joven de 23 años, fue encontrado el domingo 28 de enero del 2024, por la tarde en un descampado de la ciudad de General Güemes. 
Aunque en un principio circulaba la información que había sido apuñalada, el informe preliminar de la autopsia reveló que no había signos externos claros de violencia y que su muerte podría haber sido a causa de una “arritmia, insuficiencia cardiorrespiratoria o muerte súbita”. 
Un día antes, es decir el sábado 27 de enero, Juli salió de su casa avisando a su madre de que iba a juntarse con amigos. 
“Estuvimos un tiempo en contacto con ella y después no nos respondió más los mensajes y no volvió”, contó Gabriela, hermana de la víctima, en una entrevista periodística. Aproximadamente, a las 4.30 del domingo compartió un meme en su cuenta de Facebook y fue su último rastro.
Juli Siles mensaje de una amiga
Hoy, la causa no tiene a ninguna persona detenida y para sus amigas “es inaceptable” que después de un año, no se sepa qué pasó con Juli. "Queremos saber la verdad y queremos justicia". “Las autoridades nos dijeron que el juicio comenzaba en el mes de diciembre, ahora nos dicen que después de las vacaciones, nosotras seguimos esperando resultados concretos”.
Juli Siles con las camisetas de sus clubes favoritos (1)
A forma de consuelo y también para homenajear a la joven malograda, se pudo conocer que la familia está realizando plantación de flores amarillas, ya que era uno de sus colores favorito, en un terreno que el padre de Juli le supo regalar, mientras esperan que la justicia, algún día, le pueda explicar a la sociedad qué fue lo que pasó ese 28 de enero del 2024. Juli era fanática de Boca, a nivel nacional, y de Juventud Antoniana, en la provincia. 
A un año de la muerte, sus amigos la recordaron en las redes sociales con mensajes de amor y cariño, postearon frases recordándola, y también reclamando justicia y esperando que las respuestas sean más que los interrogantes.
Te puede interesar
Juicio a dos falsificadoras de certificados de salud

Increíble pero real: Dos mujeres vendían certificados de salud falsos en Tartagal

JUDICIALES13 de julio de 2025

Dos ciudadanas de Tartagal habían encontrado una llamativa forma de generar ingresos, falsificando certificados médicos. Una era empleada del Hospital Juan Domingo Perón y le encontraron en su domicilio no sólo el sello del médico al que le falsificaban la firma sino también recetarios, entre otros elementos de uso hospitalario. Las dos una condena de un año y seis meses de prisión condicional, es decir, nada, un llamado de atención. Así estamos.

Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Condenaron a Cositorto: "Apelo a que la constitución del cielo donde todos somos iguales"

Melina Sola
JUDICIALES04 de julio de 2025

Leonardo Cositorto se considera inocente y así lo sostuvo en sus últimas palabras antes de ser condenado en Salta a 11 años de prisión por 118 casos de estafa y por ser el líder de una asociación ilícita conformada por cuatro personas que dirigían las oficinas de Generación Zoe en la capital de la provincia. Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio ordenaron que continúe alojado en la cárcel local.

Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.