Prisión preventiva a una mujer por robarle el celular a una niña que esperaba entrar a su escuela
Una joven de 22 años fue condenada tras un acuerdo de juicio abreviado al que llegaron las partes en una audiencia flexible y multipropósito.
El juez de Garantías interviniente le impuso la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por haber cometido el delito de robo calificado por el uso de arma cuya aptitud no pudo tenerse por acreditada en forma reiterada (dos hechos).
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado por la fiscalía, la defensa y la propia imputada, quien reconoció su responsabilidad en los hechos y aceptó la pena.
Entre las reglas de conducta que deberá cumplir la mujer durante tres años se encuentran la prohibición de ejercer actos de violencia contra las denunciantes y de acercamiento a ellas a menos de cien metros. Además deberá abstenerse del uso de estupefacientes y del abuso en el consumo de bebidas alcohólicas y realizará tratamiento por su adicción a sustancias estupefacientes.
Uno de los hechos ocurrió el 28 de octubre pasado cerca de un establecimiento educativo. Una mujer acompañó a su hija de 14 años hasta la puerta del colegio y observó a un hombre y una mujer pasar por la vereda.
La menor ingresó al hall del colegio, donde esperó a que le abrieran la puerta para poder ingresar. En ese momento, la pareja que había visto su madre se acercó a ella y le exigió que le entregara su teléfono celular. El hombre, que portaba un bolso plateado, extrajo un arma de fuego tipo pistola color negra y la amenazó. La menor, ante la amenaza, les entregó su celular.
La madre volvió y, al percatarse que su hija se encontraba en estado de shock, la acompañó en la búsqueda de los asaltantes. Al divisarlos en la vía pública, comenzó a gritarles, lo que provocó que los delincuentes huyeran corriendo. La mujer, con ayuda de una persona que pasaba por el lugar, logró detener a la acusada y dar aviso a la policía.
Te puede interesar
Balotaje UNSa: a una hora del cierre de mesas, sólo el 45% de los electores se presentó a votar
Quedan solamente una hora para cerrar las mesas electorales en la UNSa. En esta oportunidad se celebra la segunda vuelta Electoral de esta casa de estudios para elegir autoridades de rector y vicerrector; además de, elegir en la Facultad de Humanidades, Económicas, Salud y Ciencias Exactas autoridades de decanato.
El Servicio Penitenciario realizará venta y exposición de productos por el Día del Trabajador
Será el 29 y 30 de abril de 9 a 20 horas en avenida Hipólito Yrigoyen 821. La comunidad encontrará artículos en madera, hierro, mimbre, cerámica elaborados en los talleres de laborterapia que se brindan en las unidades carcelarias.
Reforzar la prevención del Bullyng en las escuelas: una tarea que convoca a toda la comunidad
Con talleres impulsados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, se busca fortalecer herramientas contra el bullying, la trata y el grooming en las escuelas salteñas.
El 29 y 30 de abril se depositarán los sueldos de los empleados públicos provinciales
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Hoy la UNSa define su rumbo tomar, entre Hoyos y Nina: 14.744 personas habilitadas para votar
Hoy lunes 28 de abril se está realizando la segunda vuelta de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta, en donde se elegirán cargos de Rector y Vicerrector y Decanos/as en cinco Facultades: Ciencias Exactas, Humanidades, Salud, la Regional Multidisciplinar de Tartagal y la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera.
Más de 200 conductores sancionados por conducir alcoholizados
Fue durante el fin de semana en controles vehiculares en la Provincia. La Policía Vial detectó más de 1200 infractores a las normativas de tránsito en su mayoría por transgredir la Ley Nacional de Tránsito.