NACIONALES El Expreso de Salta 24 de diciembre de 2024

Turismo en baja: ingresaron un 19,2% menos de extranjeros a Argentina en noviembre

Brasil, Chile y Uruguay lideraron las llegadas, mientras que Chile, Brasil y Paraguay fueron los destinos más elegidos por los argentinos.

En noviembre de 2024, la cantidad de turistas internacionales que ingresaron a Argentina registró una baja interanual del 19,2%, mientras que las salidas de argentinos al exterior aumentaron un 43,2%, según el informe de Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) difundido por el INDEC.

Durante el mes, ingresaron al país 855 mil visitantes no residentes, de los cuales 505,1 mil fueron turistas y 349,9 mil excursionistas. Por otro lado, se contabilizaron 1.168,1 mil salidas de argentinos al exterior, marcando un saldo negativo de 313,2 mil visitantes internacionales.

Origen y medios de transporte de los visitantes
Entre los turistas que llegaron al país:

58,2% provinieron de países limítrofes.Brasil: 20,8%
Chile: 14,9%
Uruguay: 13,5%
49% arribó por vía aérea,
39,8% utilizó la vía terrestre,
11,3% ingresó por vía fluvial o marítima.

Respecto a los argentinos que viajaron al exterior:

Los destinos principales fueron:Chile: 23,9%
Brasil: 19,3%
Paraguay: 13,1%
47,3% salió del país por la vía terrestre,
43,6%, por vía aérea,
9,1%, por vía fluvial o marítima.

Saldo negativo en el turismo internacional
El turismo internacional en noviembre mostró un saldo negativo:

Turistas: -157,2 mil
Excursionistas: -155,9 mil
Esto refleja la tendencia de los argentinos a optar por viajar al exterior, especialmente hacia países vecinos, mientras que la llegada de turistas extranjeros al país continuó descendiendo.

Te puede interesar

Ante la crisis mundial, Manuel Adorni adelantó que la respuesta del Gobierno será profundizar el ajuste

El vocero presidencial restó importancia al impacto que tendrá la guerra comercial sobre Argentina y remarcó la voluntad de ajustar más a la sociedad.

Las verduras aumentaron 43% en marzo y el tomate subió casi un 100%

A la espera del informe que difundirá el Indec este viernes, un documento privado advirtió por las fuertes subas en el mercado de las verduras.

Las criptomonedas no escapan al derrumbe global de los mercados y los inversores están en alerta

Bitcoin se derrumba debajo de los u$s 80.000, mientras la altcoin más usada sufre la peor caída. A cuánto cotizan Bitcoin, Ethereum y otros activos digitales.

El dólar blue sube $25 y la brecha vuelve a superar el 20% en medio de la tensión global

El dólar blue hoy lunes 7 de abril sube 25 pesos en el arranque de las operaciones y cotiza a $ 1315 para la compra y $ 1335 para la venta.

Tras ser jaqueado en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Sin margen de acción, el juez designado por decreto por Javier Milei decidió dejar su cargo. Su salida es el corolario del fallido intento del Presidente de moldear un máximo tribunal a su medida.

Aumenta un 12% el precio del pan y hay fuerte caída de las ventas

El precio del pan subirá 12% en los principales centros urbanos, a raíz del alza e costos que se produjo en insumos, tarifas y combustibles.