Turismo en baja: ingresaron un 19,2% menos de extranjeros a Argentina en noviembre

Brasil, Chile y Uruguay lideraron las llegadas, mientras que Chile, Brasil y Paraguay fueron los destinos más elegidos por los argentinos.

NACIONALES24 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
Aeropuerto-Internacional-de-Ezeiza-Check-in

En noviembre de 2024, la cantidad de turistas internacionales que ingresaron a Argentina registró una baja interanual del 19,2%, mientras que las salidas de argentinos al exterior aumentaron un 43,2%, según el informe de Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) difundido por el INDEC.

Durante el mes, ingresaron al país 855 mil visitantes no residentes, de los cuales 505,1 mil fueron turistas y 349,9 mil excursionistas. Por otro lado, se contabilizaron 1.168,1 mil salidas de argentinos al exterior, marcando un saldo negativo de 313,2 mil visitantes internacionales.

Origen y medios de transporte de los visitantes
Entre los turistas que llegaron al país:

58,2% provinieron de países limítrofes.Brasil: 20,8%
Chile: 14,9%
Uruguay: 13,5%
49% arribó por vía aérea,
39,8% utilizó la vía terrestre,
11,3% ingresó por vía fluvial o marítima.

Respecto a los argentinos que viajaron al exterior:

Los destinos principales fueron:Chile: 23,9%
Brasil: 19,3%
Paraguay: 13,1%
47,3% salió del país por la vía terrestre,
43,6%, por vía aérea,
9,1%, por vía fluvial o marítima.

Saldo negativo en el turismo internacional
El turismo internacional en noviembre mostró un saldo negativo:

Turistas: -157,2 mil
Excursionistas: -155,9 mil
Esto refleja la tendencia de los argentinos a optar por viajar al exterior, especialmente hacia países vecinos, mientras que la llegada de turistas extranjeros al país continuó descendiendo.

Te puede interesar
Milei cediò la autodeterminación de los habitantes de Malvins

Malvinas: Milei coincidió con el reclamo británico de la autodeterminación de los kelpers a elegir ser argentinos

NACIONALES02 de abril de 2025

El Gobierno de la Nación realizó un brevísimo acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín de Retiro, del que participaron el presidente Milei, parte de su gabinete, fuerzas militares y excombatientes. El presidente, en su discurso, anheló que algún día los kelpers decidan ser parte de Argentina, y condicionó la soberanía "a ser primero un país próspero”.

Lo más visto