Castillo, presidente de REMSA: “En setiembre Salta a licitar el área más grande de litio de la Argentina”
El titular de REMSA señaló que el próximo mes la Provincia licitará la concesión de 30.000 hectáreas en el salar de Arizaro, para la explotación de litio. Se trata del área más grande de litio del país. Generarán divisas para Salta y trabajo inmediato.
El presidente de REMSA, Alberto Castillo, destacó en De Buena Fuente el buen presente de Salta en materia minera, al señalar que hay en marcha “más de 60 proyectos en diferentes etapas de evolución”, desde iniciación, a exploración avanzada, con plantas testigo, y cuatro que están próximos a terminar sus plantas y empezar a producir.
Entre estos últimos, sobresale la minera francesa Eramine, que comenzará a producir y exportar desde el próximo 3 de julio. Y las otras tres, Posco, Ganfeng y Río Tinto, lo harían desde el año que viene.
En este sentido, Castillo resaltó que REMSA “en setiembre Salta a licitar el área más grande de litio de la Argentina”. Los pliegos saldrán a la venta en julio para licitar en septiembre la concesión de alrededor de 30.000 hectáreas en total, en el Salar de Arizaro, subdivididas en 4 subáreas de entre 6 mil a 8 mil hectáreas aproximadamente.
Estas áreas serán concedidas mediante un proceso de licitación pública nacional e internacional, para que todas las empresas y fondos de inversión a nivel mundial puedan participar.
Castillo explicó que REMSa es la encargada de realizar los procesos de licitación y concesión de las áreas mineras, en el marco de un proceso judicial. “En Salta el que da y el que quita es la Justicia. Por eso en Salta hay seguridad jurídica”, enfatizó Castillo.
El juzgado envía las áreas vacantes a la empresa estatal y REMSa tiene dos años para crear un área de investigación y licitarla.
El titular de REMSa indicó que tras la apertura de sobres, la generación de puestos de trabajo es inmediata. Cada proyecto, tras obtener autorización de exploración, puede llegar a emplear hasta 100 personas.
“En septiembre sería la apertura de sobres de todas las propuestas de las empresas. Estamos hablando de un área de una de las superficies más grandes del país, en el cual se pueden desarrollar proyectos de gran envergadura”, manifestó el presidente de REMSa.
A su vez, ponderó la política de estado establecida por el gobernador Gustavo Sáenz, para que se desarrolle la minería y sigan generando proveedores locales.
Te puede interesar
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
Chibán: “Ideológicamente estamos en la vereda de enfrente con Blanca Chacón Dorr”
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
Sergio Chibán: “Con el dinero del Bingo de la Liga llegamos a tener 4 sedes y 24 obras en 18 clubes”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
Daniel Moreno: “La semana que viene comienzan las obras del puente de Vaqueros”
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.