Castillo, presidente de REMSA: “En setiembre Salta a licitar el área más grande de litio de la Argentina”

El titular de REMSA señaló que el próximo mes la Provincia licitará la concesión de 30.000 hectáreas en el salar de Arizaro, para la explotación de litio. Se trata del área más grande de litio del país. Generarán divisas para Salta y trabajo inmediato.

DE BUENA FUENTE18 de junio de 2024
castillo 2

El presidente de REMSA, Alberto Castillo, destacó en De Buena Fuente el buen presente de Salta en materia minera, al señalar que hay en marcha “más de 60 proyectos en diferentes etapas de evolución”, desde iniciación, a exploración avanzada, con plantas testigo, y cuatro que están próximos a terminar sus plantas y empezar a producir. 

Entre estos últimos, sobresale la minera francesa Eramine, que comenzará a producir y exportar desde el próximo 3 de julio. Y las otras tres, Posco, Ganfeng y Río Tinto, lo harían desde el año que viene.

En este sentido, Castillo resaltó que REMSA “en setiembre Salta a licitar el área más grande de litio de la Argentina”. Los pliegos saldrán a la venta en julio para licitar en septiembre la concesión de alrededor de 30.000 hectáreas en total, en el Salar de Arizaro, subdivididas en 4 subáreas de entre 6 mil a 8 mil hectáreas aproximadamente.

Estas áreas serán concedidas mediante un proceso de licitación pública nacional e internacional, para que todas las empresas y fondos de inversión a nivel mundial puedan participar.

Castillo explicó que REMSa es la encargada de realizar los procesos de licitación y concesión de las áreas mineras, en el marco de un proceso judicial. “En Salta el que da y el que quita es la Justicia. Por eso en Salta hay seguridad jurídica”, enfatizó Castillo. 

El juzgado envía las áreas vacantes a la empresa estatal y REMSa tiene dos años para crear un área de investigación y licitarla.

El titular de REMSa indicó que tras la apertura de sobres, la generación de puestos de trabajo es inmediata. Cada proyecto, tras obtener autorización de exploración, puede llegar a emplear hasta 100 personas. 

“En septiembre sería la apertura de sobres de todas las propuestas de las empresas. Estamos hablando de un área de una de las superficies más grandes del país, en el cual se pueden desarrollar proyectos de gran envergadura”, manifestó el presidente de REMSa.

A su vez, ponderó la política de estado establecida por el gobernador Gustavo Sáenz, para que se desarrolle la minería y sigan generando proveedores locales.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.