DE BUENA FUENTE29 de abril de 2024

Saravia: “Hay mucha intencionalidad política en las mentiras del diputado nacional Emiliano Estrada”

El titular del Ente Regulador respondió a las críticas del diputado nacional por Unión por la Patria que hace unas semanas dijo que en Salta se paga la luz más cara. Para el Uluncha Saravia desinforma y no dice toda la verdad.

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos ‘Uluncha’ Saravia, criticó que “hay mucha intencionalidad política en las mentiras de Emiliano Estrada”. El diputado nacional, según Saravia, “desinforma, no es la verdad” y cuestionó que “algunos quieran hacer política con esto”.

“Yo vi al diputado nacional que decía que Salta pagaba más que Jujuy. El rico pagaba más, pero el pobre y el sector medio paga entre 20% y 32% menos”, dijo Saravia cuestionando la veracidad de los dichos del video que hizo Estrada hace unas semanas cuestionado los aumentos en las boletas de Edesa en Salta.

“Hoy Jujuy tiene más problemas porque ellos plantearon un incremento trimestral y ahora lo tienen que aplicar y será de un 50%” dijo.

Afirmó que “sí buscamos el equilibrio. Salta no paga la tarifa más cara, la más alta al tiene Mendoza. Y Jujuy paga más”. 

Saravia confirmó que la Nación va a aumentar la luz esta semana y señaló que “todos los que están mintiendo, no sé qué van a hacer esta semana. Cada tres meses aumenta Nación” subrayando que no lo hace la Provincia.

Sobre el proyecto para desglosar la boleta de Edesa, Saravia se reunió con diputados y senadores provinciales, a pedido suyo, donde ya se habló sobre el encarecimiento del costo de las boletas si se incluye una foto del medidor. “Alguien lo tiene que pagar y usted sabe quién paga? Vamos a tener que pagar esa foto que saca”, dijo. 

“El problema es que está caro el servicio y la gente no tiene cómo pagar”, añadió. 

Te puede interesar

Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”

La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.

Griselda Galleguillos: “Lino Yonar nombró 40 familiares en el municipio”

La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.

Galleguillos: “El Topo Ramos aumentó los impuestos un 1900 por ciento”

La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.

Griselda Galleguillos: “Mi proyecto de unicameralidad disminuye de 83 a 23 legisladores”

La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.

Federico Casas: “Es muy importante el trabajo conjunto entre Sáenz y Romero”

El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.

Casas: “Se concesionará el ingreso a Salta hasta el límite con Jujuy con cobro de peaje”

El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.