NACIONALES Por: Francisco Rendon Rea20 de febrero de 2024

Por decreto: El Gobierno fijó el salario mínimo vital y móvil en $180.000 para febrero

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que el Poder Ejecutivo laudó ante la falta de acuerdo entre las partes.

En conferencia de prensa, el vocero presidencial dijo que el salario mínimo vital y móvil (SMVM) fue fijado en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo.

“No se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo por la discusión por el salario, mínimo vital y móvil. El Gobierno debe laudar entre las partes y fijar un salario mínimo. El mismo quedó fijado para febrero en 180.000 pesos, y en marzo en 202.800 pesos”, enfatizó.

manuel-adorni

El secretario de Trabajo, Omar Yasín, fue el encargado de determinar estos valores.

La comunicación oficial de hoy había sido adelantada por el ministro de Economía, Luis Caputo, durante una entrevista televisiva concedida el día de ayer.

El salario mínimo es fijado en negociaciones entre cámaras y sindicatos, aunque en esta ocasión el Poder Ejecutivo fue el encargado de decidirlo ante la falta de consenso. Surge de la Constitución Nacional y, entre otras cosas, pone un piso a los montos de los contratos laborales y cifras a montos inembargables, entre otras variables.

Caputo también destacó los esfuerzos realizados para cambiar el rumbo económico y aseguró que, a pesar de las dificultades, "de esta se sale" gracias a la aplicación de las políticas económicas necesarias. "Estamos haciendo los deberes y cuando los haces, te va bien", concluyó el titular del Palacio de Hacienda.

El aumento que termine por definir el Gobierno nacional implicará un costo fiscal por la actualización de esos programas sociales, principalmente el Potenciar Trabajo, que alcanza a 1,2 millones de personas y que paga medio salario mínimo a cambio de una prestación laboral de 4 horas en distintos rubros como trabajo en cooperativas, en comedores y merenderos, construcción, limpieza o agricultura familiar.

Te puede interesar

Algo no cierra: El consumo continúa cayendo pese a la baja inflación

Así lo revelan las ventas en supermercados y autoservicios. Los argentinos siguen restringiendo sus consumos.

Un reconocido troll libertario se aleja de Milei: “confieso que fui un boludo bastante tonto por haber confiado"

Se trata de Tano Giuliani, un tuitero influencer que militó fuerte para LLA y a quien el mandatario replicaba en sus posteos. Según expresó en un extenso hilo con duras críticas a Milei y a todo su séquito, "la patota digital" se le empezó a venir encima cuando cuestionó decisiones políticas del Gobierno: "Ellos necesitaban gente bruta y termo que a todo dijera ‘es exactamente lo que voté?", indicó.

Adorni habló de la edición de la entrevista de Viale en TN: "Milei cree que Caputo se equivocó"

El vocero presidencial se refirió a la interrupción de la entrevista que Javier Milei le dio ayer a Jonatan Viale para dar explicaciones sobre el escándalo de la estafa cripto.

Ni los K, ni los zurdos, la estafa cripto difundida por Milei sacudió a todo el arco político

Unión por la Patria, la Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el socialismo santafesino pidieron el juicio político del Presidente. La Coalición Cívica presentó una denuncia penal. El bloque de Pichetto y la UCR exigieron una comisión investigadora. El peronismo cuestionó la vigencia de las facultades delegadas.

Los mercados financieros de Argentina se hunden en respuesta al 'caso $Libra'

Los mercados argentinos de acciones y de bonos se hundieron desde el lunes por la negativa reacción de los inversores al escándalo desatado por el apoyo inicial del presidente Javier Milei a la criptomoneda $Libra, cuyo valor se desplomó horas después de su lanzamiento, lo que ha generado además una crisis política.

El PRO exige una investigación rigurosa sobre el escándalo de $LIBRA y rechaza juicio político

La situación, que generó un gran impacto económico y social, fue calificada por el partido como "grave", y se urgió a una investigación "profunda y transparente".