POLÍTICA Por: Jesica Aparicio31 de enero de 2023

“Lo de Avancemos y el gobierno provincial es una interna para ver quién conduce la derecha”

Walter Wayar confirmó que el “campo popular” tendrá un frente propio en estas elecciones y adelantó que habrá definiciones dentro de las próximas dos semanas. Aseguró que junto a Diego Arroyo y Verónica Caliva trabajan en esta línea y auguró poder confluir con el Partido de la Victoria y Salta para Vivir Bien. “Dejemos de buscar si nos vamos de cola de ratón a arrodillarnos con otros partidos o frentes, construyamos un proyecto y nos juntemos todos”, sentenció.

El senador nacional por Cachi, Walter Wayar, estuvo en el Aniversario 55 del Partido Comunista Revolucionario y en ese marco, dialogó con El Expreso de Salta sobre el escenario provincial de cara a las elecciones del 14 de mayo.

Sobre el encuentro, el legislador remarcó la importancia de reivindicar a los partidos políticos en “un mundo globalizado que busca deteriorarlos, para que los pueblos se queden sin esta herramienta fundamental”. “Venimos de corazón, porque ya trabajamos con las CCC, con el PCR, el PTP, con la diputada nacional Verónica Caliva desde hace un par de años. La vi en muchísimas luchas, confrontó muchas veces con nuestras ideas y con nuestras posiciones, pero siempre de frente desde la autenticidad y eso permite que cuando uno defiende convicciones, se construyan amistades”, compartió a este medio.

Wayar adelantó que se encuentra trabajando en un “proyecto político para ofrecerle a la sociedad un gobierno que sepa qué interés se debe defender, que gobierne para todos pero teniendo un sentido de pertenencia”. Señaló que consolidan esta idea junto a dirigentes como Caliva, Diego Arroyo (presidente del partido Kolina), “y otros partidos que se están sumando, hay distintos partidos también que estamos agrupándonos”.

Al ser consultado por declaraciones de dirigentes como Daniel Escotorín, presidente de Unidad Popular, quien sostuvo que “no existe el Frente de Todos”, el dirigente reflexionó: “Así es, porque el Frente de Todos, como en su momento el Partido Justicialista, tal como los partidos que tienen grandes posibilidades de gobernar, empiezan a sumar gente y uno con las puertas abiertas recibe a las distintas personas para que se comprometan en política; pero hay algunos que vienen porque tienen compromiso y vocación política, mientras que otros vienen porque tienen una ambición política”. En este sentido, aseguró que este fenómeno “no permitió tener desde el año pasado un título, un espacio con todos los partidos que conformaban el Frente de Todos, fijando posiciones como alternativa y como oposición. Eso no lo hemos podido lograr”, sentenció.

Sin embargo, aseguró que existe “la esencia del campo popular, la que representa Escotorín, Elia Fernández, Verónica Caliva, quienes venimos del peronismo”, afirmó y sobre esto último, denunció que el PJ  “está ocupado por gente que no tiene nada que ver con el peronismo”.

“Toda esta esencia es la que estamos poniendo sobre la mesa para acordar un proyecto, no para discutir las candidaturas. Es muy probable que con estos partidos que ya armaron ‘Salta para Vivir Bien’ pudiéramos terminar luego en un frente más grande, con un proyecto común para los salteños”, remarcó el legislador.

Al ser consultado por el frente Avancemos recientemente lanzado con figuras como Emiliano Estrada, Carlos Zapata, Felipe Biella, entre otros, señaló que este armado “es una muestra también de que quienes hicieron ese acuerdo, priorizaron acordar con la derecha”. “Como no hay internas, va a haber una interna de Avancemos con el gobierno provincial, para ver quien lleva un proyecto de derecha adelante”, aseveró. Al respecto, sostuvo: “Nosotros queremos ser el proyecto del campo popular”.

Con respecto al Partido de la Victoria, Wayar advirtió que aun se debe aguardar lo que resuelva su Congreso el próximo 10 de febrero, cuando defina su estrategia electoral. “Ahí es donde algunos del PV, de la dirigencia y la conducción, pueden estar diciendo ‘¿por qué no arreglamos con Sáenz?’, ‘¿por qué no arreglamos con Estrada?’ Y pueden estar diciendo eso porque no ven constituido este frente ya bien parado”, analizó el senador provincial.

"Creo que cuando vean parado este esquema y vean que el conductor del partido, el presidente del Partido de la Victoria que es Leavy, también se suma a este armado donde es constructor con todos nosotros, sus dirigentes van a ver algo serio, sólido y se van a definir”, sentenció Wayar. En esta línea, aseveró: “Dejemos de buscar si nos vamos de cola de ratón a arrodillarnos con otros partidos o frentes, construyamos un proyecto y nos juntamos todos, es lo que tenemos que hacer y es en lo que estamos trabajando”. Al respecto, anunció que este armado “en 10 o 15 días va a estar plasmado y lo vamos a anunciar”.

Te puede interesar

“Vamos a dar vuelta la Legislatura como una media”: Castillo y Quintar lanzaron su campaña con fuertes promesas de cambio

Alberto Castillo y Alba Quintar, candidatos del Frente Liberal Salteño, presentaron sus candidaturas con un discurso enérgico y comprometido en un hotel céntrico. Prometieron transformar el modelo político de la provincia con un enfoque liberal, apelando a valores de libertad, orden y trabajo.

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

Posadas: "Hace cinco años estamos llorando por el puente de Vaqueros”

El candidato a senador por el departamento Capital en el Frente Juntos, Matías Posadas criticó la falta de creatividad del gobierno de Gustavo Sáenz para adaptarse a los tiempos que corren.

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Elecciones, Iruya: sin unidad, la pelea por la diputación estará muy dividida

Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".