DE BUENA FUENTE Por: Redacción El Expreso de Salta23 de septiembre de 2022

"La Municipalidad tiene tanto desprestigio que no puede cobrar los tributos si no están colgados de Edesa"

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, visitó el Programa De Buena Fuente, donde aconsejó a los usuarios que no pueden abonar el total de la boleta de luz que realicen la separación y abonen solo este apartado para que no pierdan el servicio. En esa dirección denunció que la Municipalidad no tiene la capacidad de cobrar los impuestos si no "se cuelgan de Edesa".

El presidente del Ente Regulador contó que la Municipalidad de Salta interpuso un recurso de amparo porque "quieren seguir colgados de Edesa. Ya le rechazaron la medida cautelar y seguramente le van a rechazar todo", advirtió.  

Según lo expuesto por el la intendencia de Bettina Romero, el ENRESP no tiene la facultad para ordenar que se emprolije el cobro de la factura de Edesa, "pero nosotros controlamos la facturación, toda la gente sabe que el problema que tienen es que le cuelgan demasiados conceptos en esa factura y la gente estaba en imposibilidad de pagarla, porque no les dejaban separar la boleta". 

En ese sentido el Ente emitió la resolución 933, para la separación de la boleta que es un derecho inalienable del usuario según expuso el funcionario. "Yo soy un ejemplo de eso, cuando era chico mi mamá me decía que no tenía plata pero no pagaba la luz y me seguía mandando al colegio y fue así, yo se que hay gente que tiene una boleta de 3 mil pesos de luz, pero el completo es 10 porque la Municipalidad les saca 4 mil, Aguas del Norte otros 3 mil, LuSal otros 1500 pesos. Cuando mira el contexto hoy la gente está en imposibilidad de pagar, lo que debe hacer es separar la boleta porque la extorsión, esto en términos jurídicos se llama abuso en términos de posición domínate, se asegura el cobro", denunció.

"La Municipalidad tiene tanto desprestigio que tiene que es difícil que le paguen los impuestos si no es colgado.  Pero para esto debe mejorar la gestión, cualquier vecino pagaría con gusto si las cosas se hicieran bien y a ese referéndum lo hacen ellos mismos, saben si se asfaltó la calle, si es que le taparon un bache, si le podaron un árbol , eso lo ve el vecino. Por eso las encuestas dicen que no están bien y les guste o no, ese es el problema", cerró. 

Te puede interesar

Álvarez Eichele: “Es un verso eso de que no se puede rescindir el contrato de las fotomultas”

La abogada habló sobre la actual gestión municipal y cuestionó el sistema de fotomultas en la ciudad.

Agustina Álvarez Eichele: “Las cámaras privadas deberían integrarse al 911 a cambio de una exención fiscal”

La concejal expresó su preocupación por la inseguridad en la provincia y presentó sus propuestas para enfrentarla.

Álvarez Eichele: “El Gobierno no puede tener tanta discrecionalidad en el manejo de las partidas del presupuesto”

La candidata a diputada por Cambiemos cuestionó el presupuesto 2025 y reveló los cambios haría en la Cámara de Diputados.

Agustina Álvarez Eichele: “Hay 55 diputados fanáticos que hacen todo lo que quiere Sáenz”

La concejal dio a conocer los motivos de su candidatura a diputada y criticó el rol de los legisladores actuales.

Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”

El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.

Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña

Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.