“Siempre sostuve que el caso Luján y Yanina fue doble homicidio”

Una testigo reservada aportó nuevos datos que complicaría la situación de uno de los sospechosos más firmes por la muerte de Luján Peñalva y Yanina Nuesch. El perito Carlos Párraga le contó a El Expreso las últimas novedades del caso y se mostró seguro al afirmar que se trató de un doble homicidio y no un “pacto suicida”.

JUDICIALES29 de marzo de 2018 S.C.
Carlos Parraga
Carlos Párraga, perito criminologico.

Según se pudo conocer, se presentaron nuevas medidas probatorias a la jueza Mónica Mudski y se aguarda que se haga lugar para reconstruir la mecánica del hecho con la participación de Gendarmería o cualquier otra fuerza federal. Además, se pidió un examen de las prendas, exámenes de ADN y posteriormente se solicitará el cambio de carátula con la imputación de los sospechosos.

“La familia Peñalva considera que todo lo que ocurrió anteriormente, donde se habló de pacto suicida, es responsabilidad del CIF por lo que no se podría pedir que vuelva a intervenir. No hay confianza en el personal y por ello directamente se pide la ayuda de la fuerza federal”, explicó.

Párraga también contó que hay una testigo de identidad reservada que declaró y comprometió a uno de los sospechosos ya que dice haber vivido una situación de violencia de género y lo ubica al autor en el lugar del crimen de las adolescentes. Esta persona es del entorno cercano del sospechoso y su testimonio es fundamental.

Además, se supo que hay otra testigo fuera del país y que también podría comprometer al sospechoso del crimen. Sería una ex pareja que habría sufrido en carne propia las amenazas del sujeto y también habría sido amenazadas con colgarla del mismo árbol donde encontraron a Lujan y Yanina.

La familia Peñalva nunca negó sus sospechas sobre la ex pareja de Luján, Ezequiel Fredes. Dicen tener los elementos necesarios para culparlo del homicidio y solo quedaría llevar a cabo las medidas probatorias para imputarlo. Tampoco se descarta la posibilidad de algunos cómplices porque al parecer, en barrio San Carlos, todos saben que pasó pero ninguno se anima a romper el silencio.

El hecho sucedió en 2012 y Carlos Párraga toma la función de perito de parte desde el año 2015, luego del fallecimiento de Lucas Delgado, perito inicial de la familia. “Desde un primer momento tuvo esa hipótesis solida del doble homicidio porque incluso fuimos al lugar del hecho, tomamos las medidas y realizamos pruebas experimentales correspondientes que nunca hizo el CIF. La conclusión siempre fue categórica para nosotros”, aseveró.

El licenciado en criminalística dijo que sería importante contar con el testimonio de la familia Nuesch pero la posición de silencio es respetada, sin embargo se trabaja sobre las fotografías de la autopsia y de otros elementos de pruebas que existen como la ropa, el árbol, la soga, etc.

Finalmente, Párraga expresó que la justicia siempre se negó a la reconstrucción del hecho porque no podían desmentirse asimismo. “No querían dar marcha atrás con el pacto suicida y lógicamente el CIF no podía quedar mal en ese momento”, concluyó.

Te puede interesar
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Emiliano Estrada

Un tribunal de Impugnación decidirá sobre el desafuero de Emiliano Estrada

Melina Sola
JUDICIALES06 de junio de 2025

El pedido de desafuero fue formulado hoy por del fiscal federal, Carlos Amad, y se justifica en que el legislador nacional faltó a la audiencia donde iban a imputarlo por delitos vinculados a la difusión de videos de TikTok que refieren que la provincia de Salta es un "narcoestado". La jueza aceptó, la defensa impugnó la medida y por eso un tribunal superior decidirá si se envía el pedido judicial a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Cositorto se declaró inocente: "No hicimos lo de Libra, no nos llevamos millones en 4 horas"

Melina Sola
JUDICIALES05 de junio de 2025

El creador de Generación Zoe acusado de 118 estafas en Salta dijo que no le permitieron devolver el dinero a inversionistas de su financiera porque le bloquearon las cuentas y le embargaron los bienes. Se diferenció de la cripto estafa que promovió Javier Milei y afirmó que su empresa sucumbió víctima de "Bitcoin Argentina" y "Córdoba Bitcoin" porque "nos querían sacar del mercado".

Lo más visto