No hay plata para nadie...

El Ministro de economía Roberto Dib Ashur, se reunió con Diputados y Senadores para dar un panorama de las finanzas provinciales y buscar acuerdos por la prórroga del presupuesto 2019.

POLÍTICA16 de diciembre de 2019 Violeta Gil
WhatsApp Image 2019-12-17 at 00.12.31

Este martes ingresa a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley del Ejecutivo provincial que tiene como propósito aprobar la prórroga del presupuesto 2019. La ausencia de un presupuesto 2020 a nivel nacional llevó a que el Gobernador Gustavo Sáenz opte por prorrogar el presupuesto de la provincia en los números del año anterior. Se estima que recién entre marzo y abril del próximo año podría ser discutido un nuevo presupuesto para el ámbito provincial. 
Esta medida no hace más que acrecentar la incertidumbre fiscal que ya existe a nivel nacional, ahora también en la provincia. 

Lo cierto es que, el titular de la cartera de economía, adelantó que no hay plata para nadie. "Estamos esperando que haya algunas definiciones macro económicas por parte del gobierno nacional" explicó el ministro en diálogo con El Expreso, además señaló que es muy importante que primero sea la nación quién defina cuáles van a ser los recursos de origen provincial ya que el 80% de los recursos que maneja la provincia provienen de la nación.

Al igual que todo el espectro de politólogos y analistas económicos nacionales e internacionales, que observan la economía argentina con cautela, a Dib Ashur lo que más le preocupa es cuáles serán los términos en la renegociación de la deuda que tiene Argentina con el FMI y los diversos acreedores internacionales. "Vamos a esperar la renegociación de la deuda que es enorme y para nosotros es fundamental a los fines de avanzar con la asignación de lo recursos para salarios en Salta", de esto depende todo, incluido un congelamiento del valor de los salarios para los trabajadores que hasta acá, de manera
encubierta, es lo que está haciendo la provincia al no discutir un presupuesto para el periodo 2020. En este sentido, Din Ashur aseguró que no darán continuidad al decreto que había firmado el ex gobernador Urtubey, que actualizaba el salario de los docentes a los índices de inflación.

A todo esto, la provincia mantiene una agenda de vencimientos de deuda durante 2020 de $9.500 millones de pesos y está por verse cómo hace el gobierno para recolectar los recursos que necesita para hacer frente a estos vencimientos. En este caso Dib Ashur, no descarta renegociar un nuevo plazo para pagar un porcentaje de 
estos vencimientos lo que implicaría el reconocimiento de que la provincia no tiene los recursos para pagar. La pesada herencia de Urtubey.  

En la jornada del martes los ministros de economía de las provincias mantendán una reunión con funcionarios de la cartera económica de la nación para abordar en detalle cada uno de estos aspectos. Uno de los aspectos que Dib Ashur llevará bajo el brazo para negociar será justamente, "reperfilar" el porcentaje de la deuda que la provincia mantiene con nación. 

Si bien el ejecutivo provincial tiene potestad para prorrogar el presupuesto, ha preferido tomar una serie de recaudos. Uno de ellos, no menor fue ingresar un proyecto de ley a Diputados que prevé la aprobación de esta prórroga, para que sean los legisladores quienes den un "voto de legitimidad" a esta decisión del Gobernador. Un esfuerzo claro de cerrar un acuerdo político en un cuadro de transición que no se agotó el 10 de diciembre y en el cual, el gobierno de Gustavo Sáenz estará puesto a prueba por la dinámica de la crisis.  

"Somos más democráticos" argumentó el ministro Dib Ashur cuando se lo increpó por los motivos de llevar a las cámaras un debate que le es propio al Poder Ejecutivo. "Mediante un debate en las Cámaras lo que queremos es que una medida de estas características adquiera una mayor legitimidad" insistió el nuevo Secretario de la Gobernación, Matias Posadas.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Lo más visto