
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
En la primer sesión con nuevas autoridades y nuevos legisladores. Tal y como lo adelantó Esteban "Tuti" Amat, nuevo presidente de la Cámara, el periodo de las "manifestaciones" no tuvo lugar formalmente entre los legisladores aunque, a pesar de Tuti, si hubo manifestaciones.
SALTA04 de diciembre de 2019 Violeta GilVinieron por el lado de los trabajadores de prensa que realizan la cobertura cotidiana de las sesiones de la Cámara Baja. En este caso se pronunciaron en repudio a los despidos que el viernes pasado se aplicaron contra 17 trabajadores que desempeñaban sus actividades en diario El Tribuno.
El balcón del área de prensa en el recinto de la Legislatura fue el soporte de la manifestación en donde instalaron un cartel, pintado a mano, con la leyenda, "Abajo los despidos en El Tribuno. Basta de trabajo en negro en la prensa de Salta".
El episodio sorprendió a los legisladores, mientras algunos tomaron fotografías del cartel, otros mostraron su apoyo al reclamo, como en le caso del diputado Manuel Santiago Godoy, otros no pudieron ocultar su incomodidad. La orden que dio presidencia fue consultar a los trabajadores de prensa si "el cartel permanecería durante mucho tiempo colgado en el balcón", pero no se atrevieron a quitarlo.
Esteban Amat no solo quiere avanzar contra las manifestaciones de los legisladores en el recinto sino que, pretenden eliminar las transmisiones de la sesión en vivo que se realizaban por la cuenta de "Youtube" de la Cámara. Aunque el presidente de la cámara lo negó, en la tarde de este martes la sesión no fue transmitida por su canal de internet. ¿Qué pasará cuando termine el contrato de transmisión radial?
Mientras tanto el conflicto de prensa.
La Secretaria de trabajo dictó conciliación obligatoria en la jornada de este martes por lo que, el paro que había dispuesto el Sindicato de Prensa (Si.Pren.Sal), como medida de fuerza el próximo viernes 06 de diciembre, fue suspendido.
Una vez que finalizó la sesión y los diputados se habían retirado del recinto, el cartel fue retirado del balcón por los mismos trabajadores de prensa que lo instalaron.
El agresor admitió su responsabilidad en los hechos, luego de conocer las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal.
El rodado fue detectado en la vía pública durante patrullajes realizados en zona sur de la ciudad. Intervino la Fiscalía Penal 6 y el Juzgado de Garantías 3.
Con la primera de las misas de los siete viernes, darán inicio las celebraciones en honor al Cristo de Sumalao que culminarán en la Fiesta Chica. Como todos los años, para estas misas SAETA dispondrá de servicios que trasladarán a los fieles desde el Complejo Teleférico hasta la escuela de Sumalao. En todos los casos el precio del pasaje será de $890.
El presidente de SAETA Claudio Mohr junto al intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Daniel Moisés firmaron hoy el convenio por el cual la empresa cederá un colectivo para uso en tareas sociales en ese ejido urbano, en el departamento Anta.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".
La Federación Nacional de Docentes Universitarios convocó a un paro de actividades y movilización para este miércoles. Durante la jornada de este martes programaron también clases públicas para visibilizar el conflicto.
El Millonario buscará pisar fuerte en la altura de Quito para seguir en lo más alto del Grupo B y llegar bien parado al Superclásico. Este miércoles, desde las 21.30, tendrá una parada clave.
El candidato a concejal habló sobre los diferentes proyectos vinculados a lo artístico, uno de ellos consiste en que los artistas callejeros tengan espacios para mostrar sus capacidades.
El legislador dio detalles de los diferentes proyectos que impulsa en la Legislatura.
Es el primer paso para que el Estado pueda desprenderse de todos los activos de Enarsa, la empresa estatal sujeta a privatización en la Ley de Bases. Fuentes oficiales indicaron a Infobae que el decreto podría publicarse esta semana.
El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.