Empieza la transición

Tras su reunión con el actual mandatario, Alberto Fernández, presidente electo, presentó una lista de “colaboradores” para apaciguar el proceso de transición hasta el 10 de diciembre.

POLÍTICA28 de octubre de 2019Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
alberto-fernandez-y-mauricio-macri___ve6sPhifn_1256x620__1

Entre los elegidos por Alberto para colaborar en el proceso de transición están Santiago Cafiero, Guillermo Nielsen, Cecilia Todesca y Matías Kulfas.  

El desayuno que se esperaba para las primeras horas de esta mañana finalmente se concretó cerca del mediodía. Se trató de una reunión “distendida” según indicaron los cercanos, en la Casa Rosada entre el actual presidente Mauricio Macri y el recientemente electo presidente Alberto Fernández. 

 A nadie escapa que la transición de 45 días que debe recorrer Argentina se desenvuelve en un contexto de profunda desestabilización producto de la fuerte crisis económica. No es un dato menor el contexto internacional fuertemente convulsionado. En este sentido ambos dirigente políticos coincidieron en la necesidad de trabajar en común para que el tras paso del poder sea lo menos traumático posible. 

Alberto Fernández quiere que diez colaboradores trabajen durante el periodo de transición. Esta mañana le presentó una lista a Macri.

Los nombres sugeridos por el presidente electo forman parte de su equipo de trabajo: se trata de su jefe de campaña, Santiago Cafiero, el ex secretario de Finanzas de la Nación, Guillermo Nielsen, y los economistas Matías Kulfas y Cecilia Todesca. De ese grupo, Cafiero será el coordinador.

Según indicaron fuentes cercanas a Fernández, la idea es “hacer lo mejor para el país”. Desde el entorno del presidente Mauricio Macri señalaron que “había satisfacción de todos” por el comienzo de la transición.

En las elecciones generales que se desarrollaron en la jornada del domingo 27 Alberto Fernández obtuvo el 48,10% de los votos lo que le bastó para consagrarse presidente electo en primera vuelta, frente al 40,37% que obtuvo el actual presidente Macri. 

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Lo más visto