
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio dialogó en exclusiva con El Expreso de Salta sobre el hecho ocurrido en Ayacucho al 800, donde una mujer de 26 años fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda con una herida de arma de fuego. El marido, quien es personal policial, quedó detenido e imputado por homicidio culposo e incumplimiento de deberes de funcionario público. Pero para la fiscal, no hay dudas que se trató de un suicidio, producto de un avanzado cuadro de depresión que sufría la mujer.
JUDICIALES04 de octubre de 2019Salinas Odorisio contó que el jueves al medio día tomó conocimiento del hallazgo del cuerpo de una mujer fallecida por el disparo de un arma de fuego en el domicilio que compartía con su marido. “Por aplicación del protocolo del Ministerio Público Fiscal, todas estas investigaciones se llevan a cabo como si fuera un femicidio al principio, es decir que todos los recaudos y lo que se realiza en el primer momento de la intervención, es bajo ese protocolo”, indicó.
Luego la Fiscal continuó su relato diciendo que el posible sospechoso del hecho es un personal policial y por eso se determinó la intervención de la División de Homicidios para que trabaje conjuntamente con la fiscalía. “Se procedió a la demora del alertante que era el marido de la víctima, estuvo el CIF y se tuvieron todos los recaudos para el levantamiento de rastros y elementos significativos. Además, se procedió al secuestro de ropa y todo lo necesario para trabajar pensando siempre en lo más grave”, agregó.
Para la funcionaria del Ministerio Público Fiscal, se estableció que “la persona fallecida había tomado la decisión de quitarse la vida porque para determinarlo, dejó elementos contundentes en ese sentido”. Sin brindar muchos detalles porque atañen a la vida personal de la mujer, Salinas Odorisio dijo que hay que tener en cuenta que la violencia de género y femicidios, son temas que preocupan mucho a la sociedad. “En este caso de trabajó con todas las previsiones necesarias para determinar que sucedió. Teniendo elementos certeros de que la decisión de quitarse la vida la toma ella, no es necesario dar detalles de su entorno y de porque habría tomado esta decisión”, aseveró.
Consultada sobre la situación del marido, Salinas Odorisio explicó que quedó detenido e imputado porque entienden que su accionar, de dejar el arma reglamentaria a disposición de terceros, es suficiente para hablar de negligencia por lo que es responsable de homicidio culposo en concurso con el incumplimiento y violación a los deberes de funcionario público. “Los policías deben extremar las medidas para que las armas en sus domicilios, estén bajo debida situación de seguridad”, añadió.
Finalmente, la Fiscal contó que continuará trabajando profundamente en el entorno de la víctima y todo lo que pudo haber llevado a esta persona a tomar esa decisión fatal. “Si alguien de su entorno pudo haber percibido esto, lo vamos a analizar y sobre todo lo establecemos con las declaraciones testimoniales, informes ambientales y todas las medidas de rigor en la causa”, concluyó.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.
El hombre fue detenido en marzo pasado con más de 700 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celulares.
La damnificada manifestó que nunca supo cómo revelar lo sucedido porque le daba mucha vergüenza y porque le tenía miedo a la pareja de su mamá.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.
El Rojo perdió por 2-1 con Guaraní en Paraguay y marcha último del Grupo A del certamen internacional.