Caso Peñalva: la testigo detenida espera una pericia psiquiátrica para demostrar su incapacidad

Anabella Ale, defensora de la testigo que quedó imputada y detenida en la causa Luján Peñalva por falso testimonio, dialogó con El Expreso de Salta para contar la situación de su defendida. Esperan que se realice una pericia psiquiátrica para determinar que actuó con sano juicio o no al momento de llamar a la policía y denunciar a un posible asesino porque después incurrió en contradicciones.

JUDICIALES23 de agosto de 2019 Redacción El Expreso de Salta
multimedia.normal.9ead6cb519c3041c.5065c3b1616c76615f6e6f726d616c2e6a7067

Ale explicó que su clienta esta en calidad de detenida desde el 21 de agosto por el delito de falso testimonio ya que incurrió en inconsistencias de acuerdo a lo que adujo la fiscalía. “En ese momento se la aprendió y dejó a consideración de la UGAP, después se labró la orden de detención para ser alojada en la Alcaidía”, aseguró.

La defensora corroboró que la mujer llamó cuatro veces al 911 en el 2012 para realizar una seria denuncia contra un sospechoso asesino de Luján Peñalva y Yanina Nuesch. “Ella en algún momento hasta negó haber hecho las llamadas y después volvió a reconocerlas, eso llama la atención con respecto a su estado, es por eso que se solicita un perito de parte. Por el momento no me hizo referencia a algún tipo de amenaza o temor pero en su declaración aparentemente si lo dijo, es por eso que la pericia psiquiátrica busca algún tipo de trastorno. No descartamos el temor, ninguna de las posibilidades”, agregó.

Finalmente, Ale manifestó que busca conocer los resultados de los informes para conocer el estado actual de salud de la detenida. “En caso de que la pericia arroje los resultados esperados, mi clienta quedaría en una situación de inimputabilidad por lo que se debería ordenar su libertad”, concluyó.

Te puede interesar
Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Condenaron a Cositorto: "Apelo a que la constitución del cielo donde todos somos iguales"

Melina Sola
JUDICIALES04 de julio de 2025

Leonardo Cositorto se considera inocente y así lo sostuvo en sus últimas palabras antes de ser condenado en Salta a 11 años de prisión por 118 casos de estafa y por ser el líder de una asociación ilícita conformada por cuatro personas que dirigían las oficinas de Generación Zoe en la capital de la provincia. Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio ordenaron que continúe alojado en la cárcel local.

Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Lo más visto