
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El Licenciado en Ciencias Religiosas y Director de la Librería San Pablo visitó De Buena Fuente en los estudios de FM Atlántida (93.5), donde se realizó a las más de 25 mil firmas que presentó en la Cámara de Diputados para que se rechace el proyecto que establece retirar todos los símbolos religiosos de los edificios públicos.
DE BUENA FUENTE25 de julio de 2019“Este proyecto que presentaron los diputados radicales fue armado por el Institutos de Estudios Laicos, que apunta a la laicidad absoluta de los estados, pero sabemos que hoy no tenemos una teocracia, sino que nuestro estado es laico, ya que se rige por su Constitución y no por la religión”, comenzó explicando el especialista.
Allí, dijo que “estamos ante un estado plural porque conviven muchos cultos bajo las leyes democráticas regidas por el respeto”, y agregó que “el génesis de la Patria tiene muchas aristas, y más allá que nuestro pueblo fue un pueblo de cruz y espada, algunos sectores de la Iglesia fueron garantes de justicia”.
Luego, Felipe Medina señaló que “todos hemos crecido bajo la mirada del crucifijo como un símbolo importantísimo en nuestra independencia, que en 1816 se hizo bajo la cruz invocando la presencia de Dios sobre esta Patria, por lo que un estado laico sería borrar parte de nuestra historia”.
“Si las cruces representan el poder de la Iglesia sobre el estado, tendríamos que quitarlas porque eso sería clericalismo, que es un cáncer que come la Iglesia desde adentro”, reflexionó, y opinó que “ahora si sacando la cruz significaría un estado más moderno, con más comida y hospitales para la población, pues la saquemos, pero todo sabemos que no es así”.
En igual sentido, contó que “la Corte Europea ha declarado que son símbolos pasivos porque no te obligan al culto, porque no es que si uno entra al recinto de la Legislatura debe hacer una reverencia o la señal de la cruz, por eso hablé con el Presidente de la Cámara de Diputados y le presenté una carpeta con 26.747 firmas, y me dijo que el proyecto no iba a prosperar, algo que nos tranquilizó en el sentido de que hay otras cosas más urgentes para tratar”.
“El signo de la cruz representa la memoria histórica de esta Patria, y generar un estado neutro sacando los crucifijos es falaz porque sería borrar parte de nuestra historia y no se puede tirar la historia por una simple ley, y pensar que por eso somos modernos”, finalizó.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
El ministro de Infraestructura habló sobre el presupuesto y la reactivación de obras públicas en la provincia.
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.
El candidato a concejal de Cerrillos por el Partido de la Victoria habló sobre su candidatura y repasó los proyectos impulsados durante sus gestiones anteriores.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.