Gobernadores patagónicos firmaron la ampliación del gasoducto cordillerano

Se reunieron en Chubut para suscribir el inicio de las obras. Permitirá mejorar el servicio en 25 localidades y proporcionará suministro a 12 mil hogares. Mensajes a la Casa Rosada en clave federal.

NACIONALES06 de julio de 2025 El Expreso de Salta
gobernadores-patagonicosjpg

Gobernadores patagónicos se reunieron este viernes en la capital de Chubut, Rawson, y firmaron un convenio para avanzar con la construcción del gasoducto cordillerano, al tiempo que ratificaron la posición de las provincias en la disputa por fondos con la administración de Javier Milei y ratificaron la necesidad de conformar un bloque sureño en el Congreso.

El acto, que se desarrolló desde el mediodía en la Casa de Gobierno chubutense, fue presidido por el mandatario local, Ignacio Torres, del PRO, quien estuvo acompañado por los provincialistas Alberto Weretilneck (Río Negro) y Rolando Figueroa (Neuquén). Juntos reivindicaron el trabajo mancomunado tanto entre sus distritos como también con La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, las otras jurisdicciones de la región.

Ampliarán el gasoducto cordillerano
Concretamente, los líderes firmaron el acta de inicio de obra para la finalización, puesta en servicio y habilitación de la ampliación de capacidad de transporte del sistema Cordillerano Patagónico. Lo suscribieron, además, el presidente de Camuzzi, Jaime Barba, y el interventor del Enargas, Carlos Casares.

Durante la jornada, los gobernadores se mostraron juntos y compartieron una conferencia de prensa en la que hicieron énfasis en la unidad de las provincias patagónicas, las "asimetrías" que enfrenta la región en comparación con otros distritos y la ratificación de la pulseada por fondos con Javier Milei.

Al respecto, el neuquino Figueroa consideró fundamental avanzar con el gasoducto cordillerano y calificó como una "injusticia" que muchas localidades de la zona no cuenten con suministro siendo que los principales generadores de energía de la Argentina son las provincias patagónicas.

gobernadores-patagonicosjpg (1)

“Los patagónicos seguimos poniendo el hombro y paradójicamente, después de nutrir de energía a la Argentina, nuestros vecinos no pueden tener gas en la zona cordillerana. Estas son las injusticias que duelen y que nos hacen a los patagónicos estar más unidos que nunca", denunció el mandatario.

Las obras demandarán una inversión estimada de $50 mil millones. El Banco Provincia del Neuquén (BPN) otorgó esta semana un préstamo de $12.400 millones a la empresa Camuzzi para ejecutar los trabajos. El Banco del Chubut financiará a la firma un monto similar.

El sistema, que técnicamente se denomina Cordillerano Patagónico, se fortalecerá a partir de la instalación de dos plantas compresoras. La finalización de obras está prevista para tener capacidad de compresión en el invierno de 2026, según informaron desde Camuzzi.

Te puede interesar
dos_1_crop1752071102575.jpg_1756841869

Javier Milei acusó a los gobernadores de buscar “destruir al Gobierno” y dijo que el viaje a Tucumán “era un riesgo enorme”

El Expreso de Salta
NACIONALES10 de julio de 2025

El jefe de Estado dio una entrevista este miércoles al periodista Luis Majul y le apuntó a los mandarios provinciales, al tiempo que los acusó de integrar “el partido del Estado”. Habló de la cancelación del viaje para participar de la vigilia por el Día de la Independencia y aseguró: “Las especulaciones me tienen sin cuidado”. Además, se refirió a la investigación de la causa "valijas" y sostuvo: "Es una pelotudez grande como una casa".

600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Lo más visto