Afirman que en mayo y junio se profundizó la deuda de las familias: no se llega ni a pagar el mínimo de la tarjeta

Una estimación privada reveló que hay cada vez más cancelaciones de montos apenas arriba del mínimo, e incluso muchas personas ni siquiera están llegando a esa instancia.

NACIONALES06 de julio de 2025 El Expreso de Salta
1741104512279

Los datos públicos de morosidad muestran que subió a 4,6 por ciento en préstamos personales y a 2,9 por ciento en tarjetas hasta abril. De acuerdo a un informe privado, diversos bancos comentan que la deuda que contraen las familias continuó en aumento en mayo y junio, afectando a familias de varios segmentos económicos. Todavía el Banco Central no informó los datos oficiale respecto de ese bimestre.

Según puntualizó la consultora LCG, en tarjetas se observó el siguiente un patrón: primero, hay cada vez más cancelaciones de montos apenas arriba del mínimo, e incluso muchas personas ni siquiera están llegando al mínimo. La mora del financiamiento a familias, en el marco de "calcular pérdidas crediticias esperadas (según Normas Internacionales de Información Financiera), castigará el resultado de los bancos", alertó el reporte.

Entre los posibles factores del crecimiento de la deuda, el documento remarcó los préstamos a familias, fundamentales para sostener el consumo, que comenzaron a tener un gran peso al compararlos con un salario que no termina de despegar.

Con relación al salario, los préstamos personales mostraron una acelerada suba respecto del piso mínimo de abril de 2024, mientras que "el financiamiento vía tarjeta de crédito ya se encuentra en máximos", advirtió el informe al que accedió este medio. En este contexto, "luce razonable que las familias están teniendo dificultades pagar sus deudas", agregó.

"Posiblemente estas cuestiones anticipen una mayor desaceleración en el crecimiento de los préstamos al consumo y comiencen a generar dudas sobre la capacidad para seguir sosteniendo el aumento del consumo en los próximos meses", anticipó LCG.

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.