
El expresidente Alberto Fernández, procesado en una causa por presunta corrupción de los Seguros
El expresidente argentino está acusado por avalar el pago de comisiones millonarias a intermediarios en la contratación de seguros.
Los cortes de gas se concretaron en las últimas horas en varias provincias del centro y norte del país. La mayoría de los afectados son usuarios con contratos de suministro interrumpibles.
NACIONALES03 de julio de 2025 El Expreso de SaltaEl Gobierno nacional dictó la "pre-emergencia energética" de invierno y ordenó cortar la provisión interrumpible de gas natural a industrias y estaciones de GNC para garantizar el abastecimiento en los hogares residenciales en medio de la ola de frío que azota a casi todo país.
La orden se efectivizó a través del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y es una "maniobra habitual en picos de alta demanda" ya sea en invierno o verano, explicaron fuentes vinculadas al organismo.
Con esta medida se instruyó la mediodía a todas las transportistas y distribuidoras de gas a seguir el protocolo de cortes o restricciones de los suministros sin excepción. También se restringieron los envíos de gas a Chile.
Pasadas las 18.30 Energy Report pudo saber que los cortes también alcanzaron a grandes consumidores de gas y algunas bocas de expendio de GNC con contratos en firme, particularmente del interior.
Cuánto gas se consume en un día de invierno
Enargas informó una demanda prioritaria en estos días que supera los 97,3 millones de metros cúbicos por día (Mm3/d), de un total de 156,6 Mm3/d que se consume a nivel nacional. El mismo día de julio del año pasado era 80,6 mm3/d y el promedio mensual del 2024 fue de 76,4 Mm3/d.
Las grandes industrias y comercios (P3+GU) consumen en un día 27,6 Mm3/d, mientras que las estaciones de GNC comercializan unos 5,5 Mm3/d.
El gas no solo proviene de la producción nacional principalmente de Vaca Muerta, sino que también se importan 2,5 Mm3/d de Bolivia y unos 20 Mm3/d se inyectan del barco regasificador contratado anclado en el puerto de Escobar. Hoy el déficit de gas para sostener abastecido el sistema nacional es de 6 Mm3/d.
A quiénes afecta el corte de gas
Los cortes de gas se concretaron en las últimas 48 horas en varias provincias -principalmente del centro, cuyo y norte del país-, pero solo en aquellos usuarios que poseen contratos de suministro interrumpibles. Estos clientes acceden a un gas natural más económico durante el año, pero son plausibles de interrupciones durante los períodos de mayor consumo.
Además de grandes industrias, que en muchos casos pasan a utilizar motores diésel para seguir operando, los más afectados fueron los dueños de estaciones de servicio con Gas Natural Comprimido (GNC).
Por ejemplo, en la ciudad de La Plata unas 40 de las 50 bocas de expendio de GNC se quedaron sin gas. En Mar del Plata una de cada tres estaciones de gas están cerradas.
En Tucumán, Salta, Mendoza, Córdoba y Jujuy las cámaras de estacioneros o las distribuidoras de gas informaron interrupciones en el suministro de gas desde el miércoles 2 de julio a las 14 horas y hasta nuevo aviso. En la mayoría de los casos aseguran que el corte es por 24 horas, pero posiblemente se extienda hasta que subas las temperaturas.
La Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (CAPEGA) recordó a sus afiliados que la restricción se basa en lo establecido por el Marco Regulatorio del Gas: Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92, particularmente en sus artículos 10, 11 y 12.
Y desde CAPEGA advirtieron que el incumplimiento o cumplimiento parcial de la instrucción puede acarrear sanciones, multas e incluso el corte físico del suministro.
Esta medida también afecta a los transportistas de carga y pasajeros, que usualmente utilizan GNC para movilizarse a un precio más bajo que el gasoil o las naftas.
Por el corte de las exportaciones a Chile, también se ven afectadas algunas industrias del país trasandino.
El alerta amarilla por frío extremo rige para el sector centro norte del país: Salta, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza, Neuquén, San Luis, Córdoba y Buenos Aires.
Algunas de esas zonas incluso cuentan con regiones de alerta naranja, incluyendo el extremo sur de Jujuy y toda la provincia de Tucumán.
Por otro lado, rige una alerta roja para sectores de Neuquén y Río Negro, Chubut y Santa Cruz.
El expresidente argentino está acusado por avalar el pago de comisiones millonarias a intermediarios en la contratación de seguros.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
El papá del menor también fue impactado por los disparos y se encuentra en grave estado. Los investigadores sospechan que se trata de un conflicto narco.
Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
El paciente había sido diagnosticado con muerte cerebral. Esta madrugada se realizó el operativo de ablación para el transplante del hígado, corazón, riñones y córneas.
A partir de este viernes 11 de julio, la pelota vuelve a rodar con el inicio del Torneo Clausura 2025, dando comienzo al segundo tramo de la temporada del fútbol argentino.
El papá del menor también fue impactado por los disparos y se encuentra en grave estado. Los investigadores sospechan que se trata de un conflicto narco.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.