
Pedro Burgos: “En un año quedaron sin trabajo en la Argentina 1.800.000 trabajadores”
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
Pablo "Chino" Villarreal invitó a la comunidad a participar del evento que se realizará el próximo 15 de agosto en el Cerro Ala Delta.
DE BUENA FUENTE02 de julio de 2025El locutor y periodista Pablo “Chino” Villarreal estuvo en De Buena Fuente, donde invitó a la comunidad a participar del primer Congreso Internacional de Ufología, que se realizará el próximo 15 de agosto en el Cerro Ala Delta.
Villarreal explicó que el evento contará con la participación de especialistas, testigos de encuentros extraterrestres, periodistas e investigadores de distintas partes del país y del mundo. Entre los disertantes confirmados se encuentran: Joís Mantilla, periodista e investigador peruano; Carlos Díaz, un argentino que fue abducido; Alfa Bidondo, contactado jujeño; Eudelio Martínez, ingeniero peruano; Nanni Luminarias, contactada argentina; Kallpa Cosmos, ufólogo de Perú; Antonio Galvagno, testigo salteño y Alejandro Pratt, investigador de Córdoba.
El congreso comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 18 horas, en la cima del cerro que Villarreal definió como “super energético”. “Va a ser una jornada extensa, pero muy entretenida”, anticipó.
El valor de la entrada es de $30.000 e incluye el ascenso y descenso en teleférico al cerro San Bernardo, traslado en cabina al Cerro Ala Delta, ocho disertaciones, coffee break, media mañana y almuerzo buffet. Las entradas pueden adquirirse en https://norteticket.com/1ER-CONGRESO-INTERNACIONAL-DE-UFOLOGIA/
“La gente va a poder charlar con todos estos conferencistas, que nos brindarán la posibilidad de conocer, vivenciar y abrir un poquito la cabeza a la idea de que hay otra realidad”, concluyó Villarreal.
El abogado laboralista reveló que el índice de desempleo en Argentina subió del 7,7% al 7,9% tras la aprobación de la Ley Bases.
Pedro Burgos recordó la historia detrás del Día del Abogado Laboralista, que conmemora a los abogados y abogadas secuestrados en lo que se conoce como “La Noche de las Corbatas”.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
El gobernador Sáenz firmó convenios para avanzar en la pavimentación de tramos estratégicos de la RN 51, un corredor esencial para el desarrollo regional y el acceso a mercados internacionales.
El municipio dio a conocer cómo será el cronograma de atención y operativos previstos por el Día de la Independencia. Habrá recolección de residuos y actividades especiales en un natatorio, pero permanecerán cerradas la mayoría de las dependencias.
En los actos centrales por el Día de la Independencia, el ministro Ricardo Villada llamó a recuperar los valores fundantes de la patria, expresó preocupación por las responsabilidades que asumen las provincias y remarcó la necesidad de un país menos confrontativo.
De forma remota la ex presidenta cuestionó la situación económica del país, alertó sobre la deuda externa y comparó la relación actual con el FMI con la vivida tras el derrocamiento de Perón en 1955.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en un terreno baldío de calle Las Paltas. Aunque el incendio fue controlado, persiste un pequeño foco bajo supervisión de bomberos.