
Elecciones en Morillo: enterate quienes asoman como candidatos a intendente
Casi 9000 electores estarán habilitados para votar en escuelas de Rivadavia Banda Norte (Morillo), Pluma de Pato, Los Blancos, Capitán Pagé y los parajes rurales aledaños.
El presidente de Brasil tiene previsto llegar a Argentina en los próximos días para asistir a la cumbre del Mercosur. "Le expresé mi solidaridad", contó.
POLÍTICA21 de junio de 2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró públicamente que se comunicó telefónicamente con la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, luego de que se confirmara su detención domiciliaria en el marco de la causa Vialidad, y que la exmandataria rompió en llanto durante la conversación. La revelación se produjo en vísperas del viaje de Lula a Argentina para participar en la cumbre del Mercosur, generando incertidumbre sobre un posible encuentro bilateral con el presidente Javier Milei.
En una entrevista concedida al podcast "Mano a Mano", conducido por el rapero brasileño Mano Brown, Lula compartió detalles de su conversación con Fernández de Kirchner. "El otro día llamé a Cristina Kirchner, que estaba condenada. La llamé para expresarle mi solidaridad, e incluso lloró. Le dije: ‘Cristina, te llamo porque quiero que sepas que mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuéramos presidentes. Mi amistad contigo se debe a que yo soy una persona y tú eres una persona’", manifestó el mandatario brasileño.
Esta declaración tuvo repercusión inmediata en Buenos Aires, donde se han evidenciado crecientes tensiones entre la administración de Javier Milei y el gobierno de Brasil. La situación se presenta en un momento crucial, ya que Lula tiene previsto llegar a Argentina en los próximos días para asistir a la cumbre del Mercosur, programada para el 3 de julio. En este evento, Milei, como presidente pro témpore del bloque regional, deberá ceder la presidencia a su homólogo brasileño. Aún no se ha confirmado si la agenda de la cumbre incluirá una reunión bilateral entre ambos presidentes.
Casi 9000 electores estarán habilitados para votar en escuelas de Rivadavia Banda Norte (Morillo), Pluma de Pato, Los Blancos, Capitán Pagé y los parajes rurales aledaños.
Finalmente, quedó oficialmente esclarecida la situación del Partido Justicialista salteño: la Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención de Sergio Bernis y María Luz Alonso, al recibir la decisión del Congreso Nacional de respaldar la medida que había tomado el 25 de febrero el Consejo Nacional de intervenirlo por "graves irregularidades doctrinarias y administrativas”.
El diputado electo por Capital y autoridad nacional del Partido Justicialista, habló con El Expreso de Salta, luego de recibir su diploma por parte del Tribunal Electoral, en una jornada donde se destacaron los cánticos libertarios, envalentonados por los resultados obtenidos el 11 de mayo.
En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.
La ex presidenta fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.
Los gobernadores de Salta y Córdoba mantuvieron una reunión en la que se dialogó sobre la necesidad de dar impulso a alianzas productivas y de desarrollo regional. Reafirmaron su compromiso con un federalismo dinámico y estratégico.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
El paciente había sido diagnosticado con muerte cerebral. Esta madrugada se realizó el operativo de ablación para el transplante del hígado, corazón, riñones y córneas.
A partir de este viernes 11 de julio, la pelota vuelve a rodar con el inicio del Torneo Clausura 2025, dando comienzo al segundo tramo de la temporada del fútbol argentino.
El papá del menor también fue impactado por los disparos y se encuentra en grave estado. Los investigadores sospechan que se trata de un conflicto narco.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.