La UBA se mantiene como la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial del ranking QS 2025

A pesar de haber descendido 13 posiciones respecto al año anterior, se ubica en el puesto 84 a nivel global, superando a universidades emblemáticas de Brasil, Chile y México.

INTERNACIONALES19 de junio de 2025 El Expreso de Salta
1129084

La Universidad de Buenos Aires (UBA) se consolidó como la única institución de educación superior de América Latina dentro del top 100 del prestigioso ranking QS World University Rankings 2025. A pesar de haber descendido 13 posiciones respecto al año anterior, la UBA se ubica en el puesto 84 a nivel global, superando a universidades emblemáticas de Brasil, Chile y México.

El ranking elaborado por QS Quacquarelli Symonds reflejó este año una importante modificación en el mapa académico de la región, con la salida del top 100 de tres históricas referentes: la Universidad de San Pablo (Brasil), la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De esta manera, la UBA quedó como la única representante latinoamericana entre las cien mejores del mundo.

Desde la institución porteña señalaron que el retroceso en el posicionamiento —pasó del puesto 71 al 84— se debe, en gran parte, a la crisis presupuestaria y al desfinanciamiento del sistema científico y universitario argentino.

A pesar del contexto adverso, la UBA mostró avances significativos en varios indicadores clave. Destaca en la reputación académica, donde ocupa el puesto 34, y se ubica en el puesto 12 en resultados de empleabilidad, reflejando la alta valoración de sus egresados en el mercado laboral internacional.

Además, según QS, la universidad mejoró su desempeño en cuatro indicadores: reputación académica, proporción de estudiantes por docente, resultados de empleabilidad y redes internacionales de investigación. También lidera en seis indicadores dentro del país y continúa siendo la universidad argentina con mayor reconocimiento internacional.

Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, se refirió al contexto que atraviesan las casas de estudio del país:

"Las universidades públicas de Argentina enfrentan presiones crecientes en medio de problemas de financiación, necesidades sociales cambiantes y resultados estudiantiles desiguales. Esto desata un debate sobre el futuro del sistema de educación superior".

Sobre la performance de la UBA, Sowter destacó:

"La resiliencia de la UBA en los rankings globales demuestra la capacidad de Argentina para competir en los niveles más altos. Pero un progreso renovado requerirá abordar las brechas estructurales si su sector de educación superior quiere revertir su tendencia a la baja".

A pesar de los desafíos, la UBA mantiene su lugar como emblema académico de la región, siendo reconocida no solo por su excelencia educativa, sino también por su impacto internacional y su capacidad para formar profesionales altamente calificados, detalla el portal de Noticias Argentinas.

Te puede interesar
Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.