Cristina Kirchner solicitó a la Justicia que le aclaren qué puede hacer y qué no durante la prisión domiciliaria

La expresidenta publicó un documento en sus redes sociales donde exhibe su pedido. Allí, su defensa manifiesta que son necesarias las especificaciones.

NACIONALES18 de junio de 2025 El Expreso de Salta
cristinajpg

La expresidenta Cristina Kirchner le solicitó a la Justicia que le especifique las prohibiciones que derivan de su condena a seis años de prisión ratificada por la Corte Suprema. Luego de que se confirme que podrá cumplir la pena desde su departamento en Constitución, su defensa se dirigió al Poder Judicial ante los rumores de que no podría salir al balcón.

Desde su cuenta oficial de X, la exmandataria publicó: "¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no… Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido. Te comparto el pedido de aclaratoria presentado por mis abogados".

Esto sucede mientras se desarrolla una numerosa marcha en apoyo de Cristina Kirchner, con movilización hacia Plaza de Mayo y la participación de militantes, sindicatos y autoconvocados. Además, decenas de personas permanecen en los alrededores de San José 1111 en vigilia desde la confirmación de su sentencia.

Cuáles son las condiciones que deberá cumplir Cristina Kirchner para mantener la prisión domiciliaria
La Justicia finalmente le concedió a la expresidenta Cristina Kirchner la prisión domiciliaria en la causa Vialidad en el domicilio de la calle San José 1.111 en Constitución. Sin embargo, le impuso una serie de condicionamientos que deberá respetar para poder conservar el beneficio.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, encabezado por los jueces Gorini, Uriburu y Basso, dispuso en su resolución "la detención de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria, a los fines de cumplir la condena" a seis años que ratificó la Corte Suprema la semana pasada.

Además, le impuso a la exmandataria reglas de conducta "las cuales tendrá que observar y cumplir mientras se mantenga la modalidad domiciliaria del cumplimiento de la pena de prisión".

En primer lugar, deberá permanecer en el domicilio elegido, salvo "en situaciones excepcionales" que deberá informar a la Justicia y "justificar debidamente" y se le impuso el uso de una tobillera electrónica.

También pusieron una restricción que apunta a evitar las concentraciones de manifestantes en el frente de su departamento. En este sentido, indicaron que "deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes".

En el mismo sentido, el tribunal también limitó la cantidad de visitas que podrá recibir. La exmandataria tendrá 48 horas hábiles para presentar un listado de personas que estarán autorizadas a ingresar al domicilio sin autorización judicial. En esta nómina se incluyen familiares, custodia policial, profesionales de la salud que la asisten habitualmente y abogados que la representan. Toda persona que no está incluida en el listado deberá pedir autorización judicial.

Por último, se estableció que las condiciones de la detención domiciliaria serán revisadas cada tres meses.

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.