
Elecciones en Morillo: enterate quienes asoman como candidatos a intendente
Casi 9000 electores estarán habilitados para votar en escuelas de Rivadavia Banda Norte (Morillo), Pluma de Pato, Los Blancos, Capitán Pagé y los parajes rurales aledaños.
La ex presidenta fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.
POLÍTICA17 de junio de 2025El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 dispuso este martes la prisión domiciliaria para la ex presidenta Cristina Kirchner desde el día de la fecha y aceptó el domicilio de San José 1111, en el barrio de Constitución, para el cumplimiento de la pena por la causa Vialidad, con lo cual la ex mandataria no deberá presentarse este miércoles en Comodoro Py.
En la resolución se ordenó a la Dirección de Asistencia a Personas BajoVigilancia Electrónica, de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad, “la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner” y se dejó sin efecto la citación para mañana que “fuera cursada a la condenada el pasado 10 de junio”.
También le impusieron a la ex mandataria reglas de conducta, como “permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente”, además de fijar que “por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción”.
Asimismo, “deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
Además, “en el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”.
Se encomendó a su vez a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que “lleve adelante la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner y eleve a esta sede los resultados de la supervisión cada tres (3) meses, período de tiempo al cabo del cual se evaluará el grado de acatamiento de las reglas impuestas”.
El TOF 2 notificó de la resolución al Ministerio Público Fiscal, a los defensores mediante cédulas electrónicas y a la ex presidenta a través de su asistencia técnica, además de hacerlo “en forma personal a través de la Comisaría de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires con jurisdicción en el domicilio en cuestión”.
Los jueces hicieron referencia a que los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Rubén Llernovoy habían solicitado la incorporación de la ex mandataria al “régimen de prisión domiciliaria”, en tanto citaron que el informe judicial sobre la propiedad concluyó que “la vivienda es apta para el cumplimiento de una eventual detención domiciliaria, sin observaciones negativas en cuanto al entorno, condiciones habitacionales ni aspectos personales o familiares”.
Casi 9000 electores estarán habilitados para votar en escuelas de Rivadavia Banda Norte (Morillo), Pluma de Pato, Los Blancos, Capitán Pagé y los parajes rurales aledaños.
Finalmente, quedó oficialmente esclarecida la situación del Partido Justicialista salteño: la Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención de Sergio Bernis y María Luz Alonso, al recibir la decisión del Congreso Nacional de respaldar la medida que había tomado el 25 de febrero el Consejo Nacional de intervenirlo por "graves irregularidades doctrinarias y administrativas”.
El diputado electo por Capital y autoridad nacional del Partido Justicialista, habló con El Expreso de Salta, luego de recibir su diploma por parte del Tribunal Electoral, en una jornada donde se destacaron los cánticos libertarios, envalentonados por los resultados obtenidos el 11 de mayo.
En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.
El presidente de Brasil tiene previsto llegar a Argentina en los próximos días para asistir a la cumbre del Mercosur. "Le expresé mi solidaridad", contó.
Los gobernadores de Salta y Córdoba mantuvieron una reunión en la que se dialogó sobre la necesidad de dar impulso a alianzas productivas y de desarrollo regional. Reafirmaron su compromiso con un federalismo dinámico y estratégico.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
El paciente había sido diagnosticado con muerte cerebral. Esta madrugada se realizó el operativo de ablación para el transplante del hígado, corazón, riñones y córneas.
A partir de este viernes 11 de julio, la pelota vuelve a rodar con el inicio del Torneo Clausura 2025, dando comienzo al segundo tramo de la temporada del fútbol argentino.
Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.