Carral Cook: “No pueden estar trabajando quioscos sin agua y colgados de la luz”

Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.

DE BUENA FUENTE12 de junio de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Esteban Carral Cook (1)

Esteban Carral Cook - Sec. de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad De Salta.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió al avance del plan municipal para recuperar espacios públicos ocupados de forma irregular durante años en distintos sectores de la ciudad.

Carral detalló que en las últimas semanas detectaron más de 50 quioscos instalados irregularmente sobre la avenida Roberto Romero, en barrio Intersindical, donde la mitad se encontraba en funcionamiento, pero sin cumplir con las condiciones necesarias.

“En las condiciones que están es muy difícil que continúen trabajando porque no tienen las condiciones de higiene requeridas”, advirtió el funcionario. También señaló que varias estructuras están conectadas de manera ilegal al suministro eléctrico, lo que lleva a intervenir en conjunto con EDESA para garantizar un levantamiento seguro.

Sobre la situación de los quioscos activos, Carral explicó que el primer paso será retirar todas las estructuras abandonadas para liberar el espacio público. Luego, se mantendrán reuniones para analizar opciones de “reubicación o readecuación, pero siempre con los propietarios y que se trate de economía de subsistencia”.

Finalmente, adelantó que avanzarán en la regularización de estos espacios, ya que actualmente no pagan impuestos, ni servicios como agua, luz o alquiler. “Estamos muy abocados a la regularización y al buen manejo en la manipulación segura de alimentos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.