Huelga de hambre en Rentas: ex empleado denuncia despido injustificado y persecución sindical

José Oscar Isella, con 47 años de servicio, inició una huelga de hambre frente a la Dirección General de Rentas. Afirma haber sido dado de baja sin sumarios ni actos administrativos y denuncia persecución sindical.

SALTA09 de junio de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Huelga de Hambre

La mañana de este lunes comenzó con una escena poco habitual en las inmediaciones de la Dirección General de Rentas de Salta. José Oscar Isella, ex empleado con más de cuatro décadas de servicio, se instaló en el acceso del organismo con una pancarta y una decisión firme: iniciar una huelga de hambre en reclamo de lo que considera un despido injustificado, arbitrario y con claros indicios de persecución gremial. “Estoy haciendo huelga de hambre por un despido injusto. Me extinguieron laboralmente de Rentas y me dieron la baja”, expresó Isella, visiblemente afectado, mientras relataba los pormenores de una situación que asegura fue planificada para excluirlo del sistema sin respetar los procedimientos legales ni su rol gremial dentro de la CTAA.

El conflicto tiene como eje una notificación de jubilación enviada el 9 de abril de 2025. “El día 9 de abril del 2025, esta notificación de jubilación, llega a Ciudad del Milagro, donde yo ya no vivo, pero en ese momento yo seguía trabajando aquí en la Dirección General de Rentas”, detalló.  La situación se agrava cuando se considera que, previamente, el 19 de marzo, el propio Isella había iniciado los trámites jubilatorios de forma voluntaria. “El 19 de marzo, antes a la fecha mencionada, yo pedí voluntariamente a Rentas certificado de servicios y haberes para jubilarme, eso quiere decir que estoy dentro de la fecha de notificación”.

Oscar Isella

Pese a estos antecedentes, Isella fue dado de baja y asegura no haber recibido sus haberes correspondientes. “Fui extinguido laboralmente y me dieron la baja. En estos momentos no cobré los haberes ni de abril, ni de mayo, teniendo 47 años de antigüedad”, sostuvo, remarcando el impacto económico y emocional de la medida. “Sin sumarios, ni actos administrativos, esto es una injusticia. Por eso estoy aquí, para que conozca la comunidad el atropello que están haciendo”. Isella, también remarcó que su situación no puede desligarse de su participación sindical. “El año pasado, aquí en Rentas, fue un año de lucha y no sabían cómo hacer para sacarme de aquí”, señaló, haciendo alusión a las tensiones internas con la gestión actual. Además, denunció una maniobra para quitarle protección gremial: “Yo actualmente, soy comisión directiva de la CTAA y me han excluido la tutela sindical. Todo esto ya está apelado”. Mientras su huelga de hambre continúa, Isella espera que su caso visibilice lo que define como un atropello institucional, apelando a la solidaridad de la ciudadanía y al accionar urgente de las autoridades correspondientes.

Te puede interesar
cerca tuyo -

El programa “Cerca tuyo” estará este jueves en Vicente Solá

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Será de 9 a 13, en el centro vecinal de dicha barriada. Habrá atención para trámites de la licencia de conducir y defensa del consumidor, se ofrecerá asesoramiento jurídico contable y por exención de impuestos. También habrá vacunación. Además, atenderá el Ente Regulador.

descacharrado-parque-belgrano-2

Hoy habrá descacharrado en barrio Limache

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El operativo se realizará de 9 a 13 horas, con el objetivo de retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.