El riesgo país sube tras el aplazo de la revisión del FMI

El riesgo país sube 3,8% y alcanza los 688 puntos. Bonos en dólares caen hasta 1,3%, liderados por el Global 2046. La media sanción a la suba de jubilaciones impactó negativamente en los mercados. El FMI postergó la primera revisión del acuerdo hasta fines de julio. Analistas señalan dificultades del Gobierno con las reservas del BCRA.

NACIONALES06 de junio de 2025 El Expreso de Salta
imagen_69834

El mercado financiero reaccionó en forma negativa luego de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto que contempla una suba en las jubilaciones. El impacto se tradujo en una caída de los bonos soberanos y un aumento del riesgo país, que alcanzó los 688 puntos, con una suba del 3,8% en la jornada.

Bonos en dólares con fuertes retrocesos
Entre los títulos más afectados se encuentra el Global 2046, con una baja de 1,3%, seguido por el Global 2035 que cae 0,9% y el Bonar 2041, con una pérdida de 0,8%.

Postergación del FMI agrava la incertidumbre
La situación se ve complejizada por el aplazo de la primera revisión del Fondo Monetario Internacional, que pasó para fines de julio. Consultoras como Outlier indican que esto podría evidenciar un panorama más complicado para el Gobierno en relación a las reservas internacionales.

Preocupación por las reservas del Banco Central
La presión sobre las reservas del Banco Central continúa en aumento. El mercado percibe señales de debilidad fiscal y falta de previsibilidad, lo que agrega tensión en un contexto de creciente sensibilidad frente a los anuncios del Congreso.

Incertidumbre en los mercados frente al escenario fiscal
La reacción de los inversores responde al posible impacto fiscal de la suba de jubilaciones sin respaldo financiero claro, lo que incrementa la desconfianza sobre el cumplimiento de compromisos de deuda en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar
Guillermo Francos por telefono

Guillermo Francos y el temor a la marcha: “Si yo fuera magistrado pensaría en que intentemos no generar esta situación social”.

NACIONALES16 de junio de 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, consideró esta noche que sería “absolutamente lógico” que la expresidenta Cristina Kirchner se notifique de la sentencia de la Corte en su domicilio, sin concurrir a los tribunales, para que la tramitación judicial provoque “la menor convulsión posible”. Francos confirma que el gobierno teme un "cristinazo", mientras los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola la quieren confinar en una cárcel común.

Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Lo más visto