Así será el servicio de SAETA para la Fiesta Chica de Sumalao

Como todos los años, la empresa dispondrá de unidades de refuerzo que se sumarán a los servicios habituales o regulares para el operativo de traslado de los fieles. El costo del pasaje es de $890.

SALTA05 de junio de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
95775-operativo-especial-de-saeta-por-la-fiesta-grande-de-sumalao

Este fin de semana se llevará a cabo la Fiesta Chica en honor al Cristo de Sumalao. Esta celebración dará inicio el sábado con el oficio de misas y culminará el domingo con la procesión y el homenaje de los Misachicos. Como todos los años SAETA dispondrá de unidades de refuerzo que se sumarán a los servicios habituales o regulares para el operativo de traslado de los fieles.

Los coches refuerzo partirán desde el Complejo Teleférico en la ciudad de Salta hacia Sumalao y de regreso, con el siguiente detalle:

Sábado 7:

  • Misa 09:00 horas: Salida desde el Teleférico: 07:30; regreso; desde Sumalao: 10:30.
  • Misa 11:00 horas: Salida desde el Teleférico: 09:30 y 09:45; regreso: 12:30 y 12:40.
  • Misa 17:00 horas: Salida desde el Teleférico: 15:30 y 15:45; regreso: 20 horas.

Domingo 8:

El domingo, en tanto, el servicio de refuerzo se realizará con 17 coches que circularán entre las 6:30 y las 21.15 horas. El circuito será el siguiente:

  • Ida: Parque San Martín (Complejo Teleférico Salta) – Av. San Martín – Jujuy – Paraguay – Ex. Combatientes de Malvinas – Ruta Nacional Nº 68 – Cerrillos (por Ruta N Nº 68) – La Merced - por San Jerónimo a Sumalao (por Ruta Nº 15) – Parada en inmediaciones de la escuela local.
  • Retorno: Ruta Nacional 68 por San Jerónimo – La Merced – Cerrillos - Ex. Combatientes de Malvinas – Av. Paraguay – V. Tedín – Av. Chile – Pellegrini – Mendoza – Santa Fe - Urquiza – Pje. Saravia - Av. Hipólito Yrigoyen – Av. San Martín (Complejo Teleférico Salta).

El costo del pasaje es de $890.

Rezo de novena

Este lunes 9 dará inicio el rezo de novena del señor de Sumalao por lo que diariamente, a las 17, se celebrarán misas. Para ello SAETA habilitará coches que partirán a las 15.30 y 15.45 del Teleférico Salta. El regreso hacia la ciudad de Salta está previsto para las 18.30 y 18.40 respectivamente.

Te puede interesar
cerca tuyo -

El programa “Cerca tuyo” estará este jueves en Vicente Solá

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Será de 9 a 13, en el centro vecinal de dicha barriada. Habrá atención para trámites de la licencia de conducir y defensa del consumidor, se ofrecerá asesoramiento jurídico contable y por exención de impuestos. También habrá vacunación. Además, atenderá el Ente Regulador.

descacharrado-parque-belgrano-2

Hoy habrá descacharrado en barrio Limache

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El operativo se realizará de 9 a 13 horas, con el objetivo de retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.