Las multas por no presentar declaraciones juradas pasarán de 200 a 200.000 pesos

La contadora Hermosinda Egüez explicó el proyecto que eleva las multas por falta de presentación de la declaración jurada.

DE BUENA FUENTE05 de junio de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Hermosinda Egüez (2)

La contadora Hermosinda Egüez estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el incremento que contempla el proyecto del Poder Ejecutivo para reformar la Ley de Procedimiento Tributario y la Ley Penal Tributaria, que ya fue girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Egüez cuestionó el elevado aumento de las multas por la falta de presentación de declaraciones juradas. En diálogo con Marcela Jesús, explicó, que el monto actual de $200 pasaría a superar los $200.000 para personas humanas, mientras que para entes empresarios, la sanción iría de $400 a más de $400.000. “Es un aumento fuera de razón”, afirmó.

La contadora explicó que, si bien se las denomina “multas automáticas”, este carácter solo se mantiene si el contribuyente paga de manera voluntaria. “La ley tiene previsto una reducción de la multa. Pero si el contribuyente no está conforme con la multa, el fisco debe instruir un sumario”, puntualizó.

Egüez reconoció que los valores actuales estaban desactualizados, ya que no se modificaban hace más de 20 años, pero consideró que el aumento propuesto es desproporcionado. “No están respetando un principio fundamental de la tributación y sobre las sanciones que tienen que ser proporcionales y razonables al bien jurídico que se está vulnerando. De solo mirar el numero luce falto de razón”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.