La motosierra llegó a la UNSa: "estamos presentando un pedido de informe al rector Miguel Nina" advirtió ADIUNSa

El gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa) señalaron mediante un comunicado oficial que hay mas de 20 trabajadores que fueron despidos de las distintas áreas de la casa de altos estudios.

SALTA02 de junio de 2025 El Expreso de Salta
unsa

La Universidad Nacional de Salta atraviesa momentos de fuerte tensión institucional tras conocerse el despido de varios trabajadores en áreas sensibles del campus. A través de un comunicado, el gremio docente ADIUNSa declaró el estado de alerta luego de que empleados del Comedor Universitario, el Equipo de Comunicación, el Servicio de Educación a Distancia y el Equipo Interdisciplinario para el Abordaje de las Violencias de Género recibieran mensajes informándoles que el Rectorado decidió prescindir de sus servicios.

La medida tomó por sorpresa a la comunidad universitaria. Según expresaron desde ADIUNSa, los despidos fueron intempestivos y sin previo aviso. "Nos solidarizamos con lxs compañerxs despedidxs y nos declaramos en estado de ALERTA", afirmaron desde el gremio.

El nuevo rector, Mg. Miguel Nina, aún no emitió declaraciones públicas al respecto. Sin embargo, desde el sindicato adelantaron que ya presentaron un pedido formal de informe para conocer el alcance total de los despidos y las razones detrás de esta decisión.

La preocupación va más allá de los trabajadores desvinculados. Desde ADIUNSa advirtieron sobre la posible inestabilidad de cargos docentes suplentes, temporarios e internos, además de programas fundamentales como el Ciclo de Ingreso Universitario (CIU), cuya continuidad ahora se ve en riesgo.

495922337_1029301352715357_2542435768816294844_n

Te puede interesar
102318-detectaron-y-sancionaron-a-mas-de-150-conductores-alcoholizados

Detectaron y sancionaron a más de 150 conductores alcoholizados

El Expreso de Salta
SALTA23 de junio de 2025

Fue durante el fin de semana en el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 1300 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.

Lo más visto