Junio con aumentos: suben tarifas, alquileres, combustibles, prepagas y colegios

Pese a una inflación general en baja, los argentinos enfrentarán un mes con múltiples ajustes sectoriales. Las subas abarcan desde servicios públicos hasta contratos de alquiler.

SALTA01 de junio de 2025 El Expreso de Salta
Inflación los aumentos que vienen con febrero

Con la llegada de junio, distintos sectores económicos aplicaron aumentos que impactarán directamente en el bolsillo de los consumidores. Los servicios públicos como el gas natural, solicitado con subas de entre 3,6% y 9,7% por parte de TGS y TGN, y la electricidad —con un alza estimada del 2%— lideran la lista. También se suma un nuevo incremento en los combustibles, con una suba del 1% que comenzó a regir este domingo, tras la actualización parcial de los impuestos ICL e IDC.

En educación, los colegios privados con aporte estatal aumentarán hasta un 6,5% este mes, mientras que las cuotas de medicina prepaga volverán a subir: OSDE lo hará en un 2,45%, Swiss Medical y Galeno en 2,5%, y Accord Salud y Omint aplicarán ajustes de entre 2,7% y 2,8%. Estos incrementos están avalados por el esquema mensual autorizado por las autoridades regulatorias.

Los contratos de alquiler firmados bajo la Ley 27.551 también sufrirán un fuerte ajuste: en junio el aumento será del 80,65%, calculado según el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Esto implica, por ejemplo, que un alquiler de $400.000 pasará a $722.581. En conjunto, estos aumentos muestran que, pese al descenso del índice de inflación, el Gobierno continúa aplicando correcciones de precios acumulados que afectan directamente a la economía diaria de los argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.