Hasta el 20 de Julio se pueden inscribir para participar de las becas de la UWC

Alejo Aguilar dio detalles sobre su experiencia en el programa UWC y explicó los requisitos para postularse a esta oportunidad internacional.

DE BUENA FUENTE30 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Alejo Aguilar  (1)

Alejo Aguilar - UWC Atlantic College En De Buena Fuente Con Marcela Jesus. por Tv Canal 2 Salta.

Alejo Aguilar, un joven salteño de 17 años, estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre su participación en el programa United World Colleges (UWC) y comentó que ya están abiertas las inscripciones para la convocatoria 2026.

Aguilar explicó que los requisitos para postularse incluyen haber nacido entre el 15 de agosto de 2007 y el 14 de agosto de 2010, y estar cursando o haber aprobado el 10° año de escolaridad. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de julio de 2025, y toda la información puede encontrarse en la página oficial de la organización en Argentina: https://ar.uwc.org.

Además, aclaró que no es necesario tener conocimientos en inglés para postularse, ya que no es un factor determinante en la selección. “No es lo que tienen en cuenta para seleccionar personas”, señaló, destacando que quienes resultan seleccionados pueden acceder a cursos intensivos para mejorar el idioma.

United World Colleges (UWC)

El joven describió a UWC como “un movimiento que busca unificar a personas de diferentes culturas, etnias y religiones, promoviendo la comprensión de la diversidad internacional e intercultural”. Asimismo, remarcó que el programa se basa en principios como el respeto por la diversidad, el cuidado del medio ambiente y el compromiso por construir un mundo mejor.

Sobre el proceso de selección, comentó que no se busca al “mejor de la clase”, sino que se valora principalmente la motivación de los postulantes. El proceso incluye cinco etapas:

  1. Una primera instancia presencial.
  2. Una segunda fase virtual que incluye la producción de textos y videos.
  3. Una entrevista virtual.
  4. Una convivencia en formato campamento, junto a postulantes de todo el país.
  5. Una entrevista final con el postulante y su familia.

“El proceso de selección es una experiencia interesante e incluso si uno no califica para ser seleccionado sigue siendo una experiencia enriquecedora”, concluyó Aguilar.

Te puede interesar
Lo más visto