Condenado por abusar de su hijastra, de 12 años en Salvador Mazza

Además de presentar las pruebas durante el juicio, la fiscal Lorena Martínez resaltó la situación de vulnerabilidad de la niña, no sólo por su edad y por el vínculo familiar con el agresor -padre de su hermano menor-, sino además por su condición de persona no vidente.

INTERIOR30 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
images (9)

La Sala 2 del Tribunal de Juicio de Tartagal condenó a diez años de prisión efectiva a un hombre al que halló culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia y la minoría de edad de la víctima.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, fue quien llevó adelante la investigación y representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

El hecho juzgado ocurrió el 20 de octubre de 2023, en una vivienda de Salvador Mazza. Ese día, el condenado aprovechó que había quedado a solas con la hija de 12 años de su pareja, la llevó al dormitorio y abusó sexualmente de ella. La madre de la niña, que regresaba de un acto escolar de su hijo de ocho años, llegó al domicilio y fue testigo del ataque sexual.

En la audiencia de debate, la fiscal Martínez presentó las pruebas reunidas durante la investigación. La evidencia científica, producida por el Servicio de Biología Molecular del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, fue determinante ya que demostró una coincidencia total entre el perfil genético del acusado y las muestras tomadas a la víctima.

En su alegato, Martínez también resaltó la situación de vulnerabilidad de la niña, no solo por su edad y por el vínculo familiar con el agresor -padre de su hermano menor y pareja de su madre-, sino además por su condición de persona no vidente.

La jueza ordenó que el perfil genético del condenado sea incorporado al Banco de Datos Genéticos, conforme a lo establecido por las leyes Nacional N.º 26.879 y Provincial N.º 7775. Para ello, dispuso que el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) le extraiga material genético, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG). La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) fue oficiada para continuar con el trámite correspondiente.

Te puede interesar
VIENTOS

Rige alerta amarilla por fuertes vientos en Salta

Redacción El Expreso de Salta
INTERIOR13 de junio de 2025

Se esperan vientos intensos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. Afectará la zona de la puna de: Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, Cafayate y San Carlos.

Lo más visto