Hermosinda Egüez: “No puede ser que se llegue en la escala rápidamente a pagar el 35% de ganancias”

La contadora cuestionó la estructura del impuesto a las Ganancias y pidió a los legisladores que revisen los mínimos.

DE BUENA FUENTE29 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Hermosinda Egüez  (3)

Hermosinda Egüez - Contadora Publica Nacional En De Buena Fuente Con Marcela Jesus.por Tv Canal 2.

La contadora Hermosinda Egüez estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el impuesto a las Ganancias para los trabajadores, cuestionó la estructura actual del sistema tributario y llamó a los legisladores nacionales a tratar los mínimos no imponibles.

Egüez señaló que el foco debe estar puesto en el monto mínimo a partir del cual se empieza a tributar, destacando que actualmente ronda los dos millones de pesos. “Sigue siendo bajo. Deberían tributar los que tienen sueldos realmente importantes”, afirmó, precisando que, teniendo en cuenta la situación económica actual del país, sería de alrededor de cinco millones de pesos en bruto.

En ese sentido, remarcó que, al alcanzar sueldos de 5 o 6 millones de pesos, se debería aplicar una alícuota baja de Ganancias. Sin embargo, al poco tiempo se llega al máximo del 35%. “Por eso es la queja. No creo que un ciudadano con un sueldo de cinco millones se queje si le sacan un 1%, ¿pero un 35%?”, explicó.

“Eso es lo que está mal. Está mal estructurado el impuesto”, aseguró. Además, señaló que muchos de los montos utilizados para calcular el impuesto a las ganancias siguen a valores históricos. “No es que el ciudadano no quiera tributar, lo que pasa es que el impuesto está mal estructurado. Teléfono para los diputados nacionales”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto