Egüez: “No es que se vaya a dejar de tributar, sino que se van a simplificar impuestos”

Hermosinda Egüez explicó las nuevas medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional.

DE BUENA FUENTE29 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Hermosinda Egüez  (5)

Hermosinda Egüez - Contadora Publica Nacional En De Buena Fuente Con Marcela Jesus.por Tv Canal 2.

La contadora Hermosinda Egüez estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las recientes medidas del plan “Dólares en el colchón”, impulsado por el Gobierno nacional. El objetivo de esta iniciativa es remonetizar la economía mediante la incorporación de ahorros no declarados de los argentinos.

La medida derogará los regímenes de información por el cual los comercios deben informar todas las operaciones que realicen. Tampoco estarán alcanzadas las ventas de autos usados, las expensas menores a $32.000, entre otras operaciones. Escribanos y agentes inmobiliarios no deberán brindar información al organismo recaudador.

Asimismo, se elevó el monto a partir del cual ARCA controlará las transferencias, que será de hasta $50 millones, y el retiro en efectivo será de hasta $10 millones. Las personas físicas podrán acordar depósitos a plazo fijo hasta $100 millones y las jurídicas hasta $30 millones sin verificación del ente. En tanto que los bancos tendrán prohibido exigir una declaración jurada a sus clientes.

Egüez aclaró que estas medidas no significan que cualquiera podrá “hacer lo que quiere”. “No quiere decir que no va a haber ningún control y la persona va a poder ser un delincuente andando a la de Dios. Vamos a seguir teniendo controles”, remarcó y explicó que quienes retiren dólares del colchón y realicen compras de vehículos o inmuebles deberán registrarlos como corresponde.

En cuanto a la simplificación tributaria, la contadora indicó que la intención es mantener el cumplimiento fiscal, pero con un sistema más eficiente y que motive el cumplimiento voluntario. “No vamos a dejar de tributar”, remarcó, y señaló que se han elevado montos mínimos, lo que lleva a que muchos quedan exentos. Por ejemplo, explicó que el mínimo no imponible para Bienes Personales se eleva a $300 millones, por lo que solo pagarán aquellos contribuyentes con patrimonios superiores a $100 millones.

Te puede interesar
Lo más visto