
Esteban Carral: “En la plaza 9 de Julio multamos a los negocios que no cumplían las ordenanzas”
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El abogado reveló que esta tarde en el Concejo se tratará una medida que beneficiará a taxis y remises ante la aparición de aplicaciones de transporte.
DE BUENA FUENTE28 de mayo de 2025El concejal Gonzalo Corral estuvo en De Buena Fuente, donde adelantó que durante la sesión ordinaria de esta tarde en el Concejo Deliberante se tratará un proyecto que propone la exención del Impuesto Automotor para taxis y remises.
Corral explicó que esta medida es “un hecho concreto” impulsado por el municipio, y busca equiparar las condiciones del servicio de taxis y remises con la aparición de aplicaciones como Uber.
Asimismo, admitió que aunque esta medida no es suficiente, es un primer paso en un contexto económico complicado para todos los sectores. En esa línea, destacó la importancia de avanzar con “medidas concretas” y mencionó además el plan de estímulo fiscal para el desarrollo privado "Menos impuestos, más inversión" presentado por el intendente Emiliano Durand, que contempla exenciones impositivas, concesiones de espacios públicos, beneficios para el turismo y la gastronomía, entre otros incentivos.
“Se están realizando hechos concretos que implican un beneficio directo para la sociedad”, concluyó Corral.
El secretario de Espacios Públicos reveló que varios comercios del centro ya fueron notificados por no cumplir con las normativas vigentes.
El martillero público afirmó que el municipio avanza con la licitación para recuperar el lago del Parque San Martín.
El funcionario explicó los requisitos que deben cumplir los comercios para usar el espacio público.
Esteban Carral Cook cuestionó el estado de los quioscos en espacios públicos y anticipó un plan de regularización.
El secretario de Espacios Públicos destacó el avance en la recuperación de terrenos ocupados de forma irregular en distintos puntos de la ciudad.
El diputado adelantó que no apoyará una posible privatización de la obra social provincial.
El reconocido hospital pediátrico se transformó en el primero en realizar este tipo de intervención en Argentina. La bebé, en buen estado de salud, fue diagnosticada con mielomeningocele.
El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.
Verónica Lia Caliva, dirigente peronista salteña, repudió la sentencia contra la expresidenta y denunció una persecución política. Aseguró que el pueblo se mantendrá movilizado hasta revertir lo que calificó como “una aberración jurídica”.
El gobierno provincial presentó “Vamos”, una herramienta digital que concentrará eventos, entradas y novedades del sector cultural. Martín Güemes destacó su utilidad para combatir la venta fraudulenta de tickets y fomentar el turismo local.
El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.