Villamayor: “Todavía no tenemos un informe sobre la intervención del IPS”

Socorro Villamayor habló sobre la intervención del Instituto Provincial de Salud de Salta, tras distintas irregularidades.

DE BUENA FUENTE27 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
Socorro Villamayor (4)

Socorro Villamayor - Diputada Provincial En De Buena Fuente Con Marcela Jesus.por Tv Canal 2.

La presidenta del bloque Diputados Salta tiene futuro, Socorro Villamayor, estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a la intervención del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS), dispuesta por el gobernador Gustavo Sáenz, tras los inconvenientes generados por las millonarias deudas que la obra social mantiene con sus prestadores.

Villamayor señaló que en la Cámara de Diputados todavía no cuentan con un informe detallado sobre el estado en que se encontraba el organismo al momento de la intervención. Asimismo, destacó la decisión del gobernador de intervenir el IPS, realizar auditorías y replantear su esquema de funcionamiento. "Está interviniendo porque sabe que algo está pasando", afirmó.

Al ser consultada sobre cuándo podrían conocerse los resultados de la intervención, Villamayor expresó: "Savoy no ha hablado con los diputados. Creo que están siendo prudentes", y destacó que lo importante es reactivar de manera positiva la obra social, remarcando que el IPS tiene "un espíritu social muy positivo", ya que quienes cobran mucho aportan lo mismo que quienes cobran poco.

Te puede interesar
Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.