
Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
Pese a la creciente presión internacional y las alertas por una hambruna, Israel no para de bombardear la Franja de Gaza. Volvió a destruir una escuela devenida en refugio para cientos de familias desplazadas. La FAO, además, advirtió que el territorio se está volviendo inviable: menos del 5% es cultivable.
INTERNACIONALES27 de mayo de 2025 El Expreso de SaltaAl menos 81 personas murieron en Gaza por ataques israelíes este lunes, que elevan el total de víctimas en el enclave a 53.977, a los que se les suman 122.966 heridos. Mientras se profundiza la ofensiva, alertaron que menos del 5% de la tierra de la Franja de Gaza es accesible para el cultivo y manifestantes israelíes pidieron que el desplazamiento de palestinos sea mayor.
Las 81 víctimas del lunes las informó la agencia Al Jazeera citando al Ministerio de Salud de Gaza. El medio de comunicación qatarí explicó que se estima que el número de muertos totales sea superior al informado, ya que hay "miles de cuerpos sepultados entre los escombros de edificios bombardeados" en la Franja de Gaza.
En parelelo, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó que menos del 5% de la tierra en la Franja de Gaza es apta y accesible para el cultivo, lo que exacerba aún más el riesgo de hambruna en el enclave palestino.
Según datos de la organización, más del 80% de la superficie de cultivo en Gaza resultó dañada --12.537 hectáreas de un total de 15.053-- mientras que un 77,8% no es accesible para los agricultores, lo que deja 688 hectáreas disponibles para cultivar en el enclave, un 4,6% ciento del total. "Esto no es sólo una pérdida de infraestructura: es un colapso del sistema agroalimentario de Gaza y de sus recursos vitales", advirtió la directora general adjunta de la FAO, Beth Bechdol, quien agregó que la destrucción de las tierras, los invernaderos y los pozos paralizaron la producción de alimentos, indicó Reuters.
Así, Bechdol lamentó que las infraestructuras que "una vez proporcionaron alimentos, ingresos y estabilidad a cientos de miles de personas hoy están en ruinas". "La reconstrucción requerirá una inversión masiva y un compromiso sostenido", sentenció.
Las imágenes satelitales obtenidas por el Centro de Satélites de la ONU (UNOSAT) revelaron, además, que el 71,2% de los invernaderos en Gaza tienen daños. El peor golpe se lo llevó la zona de Rafah, en el sur del enclave, donde aproximadamente un 86,5% están destrozados, una cifra que en diciembre de 2024 era mucho menor, con un 57.5%. En el caso de los pozos, un 82,8% sufrieron daños a fecha de abril, cifra que en diciembre se situaba en 67,7%.
A principios de año, la FAO ya estimó que el valor total de daños y pérdidas en el sector agrícola desde el inicio de la ofensiva israelí ascendió a 835 millones de dólares y 1.300 millones, respectivamente. Antes del conflicto, la agricultura representaba el 10 por ciento de la economía del enclave palestino. Más de 560.000 personas dependían total o parcialmente de la producción agrícola, el pastoreo o la pesca para su sustento.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
El hecho ocurrió en el estado de Santa Catarina cuando las llamas tomaron en su totalidad a la aeronave alimentada por gas propano. Equipos de rescate trabajan en el lugar en búsqueda de sobrevivientes.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.
A pesar de haber descendido 13 posiciones respecto al año anterior, se ubica en el puesto 84 a nivel global, superando a universidades emblemáticas de Brasil, Chile y México.
El senador provincial Luis Altamirano dijo que denunció la situación ante una fiscalía federal por la violencia que sufren los pobladores de Santa Victoria Oeste, y la inacción de las autoridades provinciales y nacionales. Los cobros en la zona se producen en el marco de un endurecimiento de los controles fronterizos en Orán y San Martín, por el operativo de seguridad contra el narcotráfico.
El jefe de Diputados del bloque de Lula en Brasil afirmó que "las características de las condenas de Lula y Cristina tienen similitudes. En ambos casos no había pruebas para condenarlos".
El animal falleció el 18 de junio tras atravesar un grave cuadro de salud. Su jinete y compañero le dedicó una emotiva despedida que conmovió a las redes.
El estudiante de 23 años fue embestido por un automóvil al intentar cruzar la avenida Fray Honorato Pistoia. Ya son 59 las víctimas fatales por siniestros viales en lo que va del año.
En un partido electrizante correspondiente a la segunda fecha del Grupo C, Boca Juniors no logró dar el golpe ante el poderoso Bayern Múnich y terminó cayendo por 2-1.
El denunciante habría sido atacado cuando salió a en ayuda de su novia, que pidió auxilio ante la presencia y los ladridos del animal. El médico que asistió al damnificado diagnosticó mordedura en ceja y pabellón auricular izquierdos.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.