Las 3 nuevas medidas que anunció ARCA para 'blanquear' dólares y simplificar controles

El Gobierno de Javier Milei anunció hoy en conferencia de prensa una serie de medidas para flexibilizar el uso de dólares ahorrados que están fuera del circuito formal y simplificar una serie de trámites y obligaciones de seguimiento financiero de los individuos.

NACIONALES22 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
67f990b3049c0_700_394!

 Juan Pazo, titular de ARCA (exAFIP), explicó en líneas generales las tres grandes medidas que tomará el organismo para facilitar compras, regímenes de información al fisco, declaraciones de impuestos, y más.

Entre ellas se encuentran la simplificación de los controles bancarios y tributarios y un nuevo régimen simplificado de Ganancias con el objetivo de reducir la carga regulatoria y facilitar operaciones sin trabas administrativas.

Las 3 nuevas medidas que anunció ARCA para 'blanquear' dólares y simplificar controles

1. Se derogan una serie de regímenes de información

Pazo anunció que se derogará el régimen informativo para compras con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales para uso personal. Esto significa que las administradoras de tarjetas de crédito no tendrán que informar más las compras a ARCA. Además, indicó que:

Escribanos no deberán informar operaciones a ARCA
No deberán informarse más pagos de expensas
No deberán reportarse las ventas de propiedad
No deberán reportarse los consumos de agua, gas y telefonía
Asimismo, se prohibirá solicitar a los bancos las declaraciones de Bienes Personales.

2. Se suben los umbrales de regímenes de información

En segundo lugar, explicó que se subirán los umbrales de los montos mínimos a partir de los cuales se deben informar operaciones bancarias. 

En este sentido, ARCA aumentará los montos mínimos mensuales a partir de los cuales los bancos y comercios deben informar al Estado los pagos realizados por los individuos. Ahora, estos serán de:

Transferencias y acreditaciones bancarias: pasa de $ 1.000.000 a $ 50.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 para personas jurídicas.
Extracción de dinero: hasta $ 10.000.000 para físicas y jurídicas. Hasta ahora se informaba a partir de cualquier monto, incluso $ 100. 
Saldos bancarios a último día del mes: pasarán de los $ 700.000/$ 1.000.000 actuales a $ 50 millones para personas físicas y $ 30 millones para jurídicas. 
Plazos fijos: pasarán de $ 1.000.000 a $ 100.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 las jurídicas.
Transferencias y acreditaciones en billeteras: pasará de $ 2 millones a $ 50 millones para personas físicas y $ 30 millones para jurídicas.
Tenencias en Alycs (sociedades de bolsa): se pasará de informar todos los montos a $ 100 millones para personas físicas y de $ 30 millones para jurídicas.
Compras de consumidor final: antes se informaban a partir de $ 250.000 en efectivo y $ 400.000 en otros medios de pago, ahora pasará a $ 10 millones para ambos casos.

3. Nuevo régimen simplificado de Ganancias

Tal como lo había anticipado, el Gobierno anunció también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.

 Los cambios se harán por medio de una Resolución General y simplificarán la presentación de la declaración jurada del impuesto a las Ganancias con el objetivo de reducir la carga administrativa sobre los contribuyentes.


Te puede interesar
mirtha-legrand-5-jpg.

Internaron a Mirtha Legrand y hay preocupación por su salud

El Expreso de Salta
NACIONALES19 de junio de 2025

Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.

Lo más visto
b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.