Tottenham vs Manchester United por la final de la Europa League 2025: horario y dónde ver

Los equipos del Cuti Romero y Alejandro Garnacho buscan coronarse y cerrar la temporada con una alegría. Desde las 16 de este miércoles, en San Mamés.

DEPORTES21 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
cuti romero garnacho

Con presencia argentina, Tottenham del Cuti Romero y Manchester United del Alejandro Garnacho chocan este miércoles en el marco de la final de la renovada Europa League.

El encuentro se disputa desde las 16 horas de la Argentina en San Mamés Barria, y se podrá seguir en vivo por ESPN y Disney+. Además, se podrá seguir por medios digitales a través de Flow, Directv Go y Telecentro Play.

Ambos de floja temporada, buscan cerrarla con un título. El United llega tras eliminar de forma contundente al Athletic Club; mientras que el Tottenham hizo lo propio contra la revelación Bodo Glimt.

Probables formaciones de Tottenham vs Manchester United

  • Tottenham: Guglielmo Vicario, Pedro Porro, Cristian Romero, Micky van de Ven, Destiny Udogie, Rodrigo Bentancur, Yves Bissouma, Wilson Odobert, Brennan Johnson, Dominic Solanke, Son Heung-min. DT: Angelos Postecoglou.
  • Manchester United: André Onana, Víctor Lindelof, Harry Maguire, Matthijs De Ligt, Noussair Mazraoui, Casemiro, Manuel Ugarte, Dorgu, Amad Diallo o Alejandro Garnacho, Bruno Fernandes, Rasmus Hojlund. DT: Ruben Amorim.
Te puede interesar
Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.