Otra de Milei: Ahora eliminó por decreto la unidad que lo estaba investigando por la escandalosa estafa $Libra

La unidad había sido creada en febrero de este año cuando explotara en los medios de comunicación la mega estafa presuntamente promovida por el presidente de Argentina.

NACIONALES20 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
1746919241318

El Gobierno de Javier Milei eliminó este martes a través de un decreto la creación de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por el escándalo cripto que lo involucra al mandatario. Se trata del fin de una disposición que buscó tapar el negociado luego de que explotara en los medios de comunicación la mega estafa presuntamente promovida por el presidente de Argentina.  

La medida fue oficializada hoy mediante el Decreto 332/2025 publicado este martes por la madrugada en el Boletín Oficial. “La tarea encomendada por el Decreto N° 114/25 fue cumplimentada, por que corresponde disolver la Unidad creada por el mismo”, indica el documento firmado por Javier Milei y Mariano Cúneo Libarona que concluye: "Disuélvese la UNIDAD DE TAREAS DE INVESTIGACIÓN (UTI) creada en el ámbito del MINISTERIO DE JUSTICIA por haber dado cumplimiento a la tarea que le fuera encomendada por el Decreto N° 114/25.". El Presidente fue el principal involucrado en el escándalo $Libra al promover la criptomoneda que derivó en una megaestafa.

Escándalo cripto: La creación de la unidad de investigación 
En febrero, el Gobierno había oficializado la designación de María Florencia Zicavo, como la encargada de determinar si hubo “irregularidades o hechos de corrupción” en la promoción de la criptomoneda $Libra. A través de la resolución 72/2025 publicada en el Boletín Oficial, la administración libertaria nombró a la actual jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, y mano derecha del ministro Mariano Cúneo Libarona, al frente de la Unidad de Tareas de Investigación, creada específicamente para llevar el caso. 

La funcionaria fue designada para la tarea de recabar información relacionada al criptoactivo, y “colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal a través de la remisión inmediata de la documentación e información recopilada”.

“Establécese que la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) será presidida por la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 114 de fecha 20 de febrero de 2025”, señala el articulado. En la misma línea, precisa: “La titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, en el marco de lo prescripto en el artículo precedente, tendrá a su cargo el dictado de las normas operativas y complementarias previstas en el Decreto N° 114 de fecha 20 de febrero de 2025”.

Asimismo, aclara que la medida no genera erogación presupuestaria adicional alguna al Estado Nacional, y especifica que Zicavo podrá solicitar información, datos y documentación a funcionarios, órganos y organismos del sector público, como también a entidades provinciales, de la Ciudad, y a Estados y organismos internacionales, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional.

“La UTI tendrá a su cargo la recepción y la gestión de los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con el criptoactivo denominado “$LIBRA”, remarcaron en los considerandos al tiempo que plantearon que la información, datos y documentación obtenidas ”deberán ser preservadas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada". El Poder Ejecutivo Nacional estableció además que la cartera que lidera Mariano Cúneo Libarona dictará normas operativas y complementarias necesarias “para dar cumplimiento al aludido decreto, brindando el apoyo técnico y administrativo necesario para la ejecución de las funciones de la UTI”.

Te puede interesar
Cristinapalloza- 18 de junio de 2025 (4)

Cristina lo hizo de nuevo: llenó una Plaza de Mayo

Carlos Alberto Torino (*)
NACIONALES18 de junio de 2025

La convocatoria desbordó todas las expectativas y sobrepasó la icónica Plaza de Mayo, en donde entonaron el conocido estribillo "vamos a volver, vamos a volver...", y Cristina Fernández le mandó un mensaje por whatsapp en donde cuestionó duramente la gestión económica y política de Milei. Lo acusó de estar "alquilando dólares" para simular una buena gestión. Y le pidió a la muchedumbre "organizarse para participar". Además, se quejó de la prohibición judicial a salir al balcón de su casa en San Mateo 1111.

images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.