
La Corte Suprema ratificó la condena de 12 años para Lautaro Teruel
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
Habían sido creados por el Ministerio de Mujeres del gobierno de Alberto Fernández y estaban a cargo actualmente del Ministerio de Justicia de Mariano Cúneo Libarona. Cuáles son.
NACIONALES16 de mayo de 2025 El Expreso de SaltaEl gobierno de Javier Milei eliminó este viernes, a través del Ministerio de Justicia, cinco programas encargados de combatir la violencia de género en el marco de sus políticas contra el movimiento feminista y el ajuste del Estado.
Así lo hizo a través de la Resolución 291/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que el Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad creado por el expresidente Alberto Fernández. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona.
Los programas dados de baja son: el Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante Casos de Violencias Extremas por Motivos de Género, el Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero, el Programa Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad "Macachas y Remedios, el Programa de Capacitación en Perspectiva de Género y Diversidad para el Sector Privado “Formar Igualdad” y el Programa para el Fortalecimiento de la Participación Social y Ciudadana en Materia de Género y Diversidad.
Según los considerandos de la resolución, la decisión se basa en los informes elaborados por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoría Interna del entonces Ministerio de las Mujeres. Los documentos señalaron deficiencias en la administración de recursos públicos, superposición de funciones con otras dependencias y "falta de indicadores de impacto que justifiquen la continuidad de los programas".
El texto oficial afirma que el funcionamiento de las iniciativas eliminadas mostró además “limitaciones para responder de manera ágil y eficaz a las demandas sociales” y que su revisión forma parte de una estrategia de simplificación del Estado. También considera la necesidad de reasignar recursos a políticas públicas “sustentadas en evidencia empírica” y que estén alineadas con los principios de eficiencia y responsabilidad fiscal.
En ese sentido, el Gobierno argumentó que los recursos del Estado son limitados y que deben destinarse a programas “con mecanismos claros de monitoreo y evaluación”, que tengan “impacto efectivo y verificable en la promoción de políticas de género”.
La resolución de Cúneo Libarona instruye a la Secretaría de Derechos Humanos, a la Unidad de Auditoría Interna y a la Subsecretaría de Gestión Administrativa a adoptar las medidas necesarias para implementar la decisión.
Cuáles son los cinco programas contra la violencia de género que eliminó el Ministerio de Justicia
Los programas dados de baja son los siguientes:
Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante Casos de Violencias Extremas por Motivos de Género
Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero
Programa Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad “Macachas y Remedios”
Programa de Capacitación en Perspectiva de Género y Diversidad para el Sector Privado “Formar Igualdad”
Programa para el Fortalecimiento de la Participación Social y Ciudadana en Materia de Género y Diversidad
La Corte Suprema de Justicia puso punto final al proceso judicial; la sentencia por delitos de abuso sexual quedó firme este jueves.
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Ocurrió en un encuentro en La Cocha, en el sur de la provincia. La mujer que se lo quitó del saco del mandatario fue identificada por las fotos del evento y detenida.
Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
La ministra de Seguridad descartó las proyecciones del peronismo, que afirmó que hubo más de un millón de personas en la Plaza de Mayo.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Ocho jurados populares y dos jueces concluyeron por mayoría que fue autora de los cinco asesinatos y también de los ocho intentos de homicidio. Además, varios funcionarios resultaron absueltos, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
El jefe de Diputados del bloque de Lula en Brasil afirmó que "las características de las condenas de Lula y Cristina tienen similitudes. En ambos casos no había pruebas para condenarlos".
La docente destacó el compromiso de todo el equipo profesional de H.I.R.Pa.Ce
Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.