Claudio Del Plá: “Esperamos que se manifieste el rechazo al ajuste más grande de la historia”

El candidato a senador por el Partido Obrero votó en barrio Limache y expresó su confianza en que el malestar social se traduzca en las urnas como respuesta a las políticas de ajuste y al acuerdo con el FMI.

11 de mayo de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Claudio Del Pla

En una mañana marcada por baja concurrencia en las escuelas de votación, Claudio Del Plá, candidato a senador provincial por el Partido Obrero, emitió su voto en la escuela Juan Carlos Saravia, ubicada en barrio Limache. Al salir del establecimiento, compartió su visión sobre el escenario político y económico que atraviesa el país y la provincia, en el marco de las elecciones legislativas que se celebran este domingo 11 de mayo en Salta. “Esperamos que hoy en la elección se manifieste un creciente rechazo a las políticas del ajuste más grande de la historia”, expresó Del Plá, señalando como principales víctimas de estas políticas a los sectores más vulnerables. “Las víctimas fueron los jubilados, los trabajadores, los jóvenes, la universidad pública y la salud pública, va a fracasar porque son la vieja política, la del acuerdo con el FMI”, agregó con tono crítico.

El dirigente trotskista se mostró optimista respecto a la recepción que tuvo su espacio en los últimos días. “Estamos contentos, recibimos una creciente importante de apoyo popular de gente que viene de distintas experiencias políticas”, comentó, destacando el acercamiento de nuevos votantes a su propuesta. Pese a no haber detectado irregularidades hasta el momento, Del Plá si advirtió sobre un bajo nivel de participación ciudadana: “Hasta ahora no tenemos ninguna denuncia de irregularidades, pero sí sabemos que hay una escasa concurrencia”. Aun así, se mostró confiado en que el proceso se desarrollará sin mayores demoras: “El procedimiento de votación va a ser muy rápido”.

El dirigente también hizo un llamado especial a quienes sienten desilusión con el sistema democrático: “Esperamos que la población, que con toda la razón siente que la democracia está más vacía, que los mandatos de aquellos que llegan al poder nunca son cumplidos, que esa parte muy descorazonada ponga el voto fuerte para enfrentar la etapa que viene”. Claramente haciendo alusión a la fuerte puja de opiniones que puede darse luego de esta elección.

En sus últimas declaraciones, Del Plá insistió en la necesidad de defender derechos básicos hoy amenazados. “Esperamos que la gente concurra a las urnas y apoye a la escuela pública, al salario, a las jubilaciones, que están todos atacados”, afirmó. Convencido de que una parte de la sociedad ya está despertando ante la crisis, concluyó: “Hay una parte de la población que ya se da cuenta de que esto es así y seguramente hoy se va a manifestar”.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.